Refuerza CDMX estrategias contra inundaciones: basura, el principal desafío

basura principal reto CDMX lluvias inundaciones

Redacción

Ciudad de México.- Debido a la intensa temporada de precipitaciones, la Ciudad de México mantiene un esfuerzo continuo para prevenir inundaciones, identificando la acumulación de basura como el obstáculo más significativo, dijo Ricardo Munguía Alfaro, subsecretario de Operación de Infraestructura Hidráulica y Eficiencia de la Ciudad de México, quien además detalló las acciones permanentes que se implementan para mitigar este problema.

Munguía Alfaro explicó en entrevista con El Heraldo Televisión, que los desechos que bloquean drenajes, presas y ríos son la causa principal de las anegaciones durante la época de aguaceros. 

"La basura es un problema, hay que ser mucho más conscientes", afirmó el funcionario.

Para enfrentar esta problemática, indicó, la entidad cuenta con cuadrillas y brigadas dedicadas al retiro de basura de manera constante en cada una de las presas. Además, resaltó el trabajo del equipo Tláloc, que opera en las zonas de mayor vulnerabilidad, con un tiempo de reacción estimado de entre 40 y 50 minutos en los puntos críticos. 

JUNIO, EL MÁS LLUVIOSO EN 57 AÑOS

Mencionó que este trabajo se complementa con el uso de cámaras para monitorear las áreas afectadas y permitir una acción inmediata. Además, aseveró que junio ha sido el mes con más lluvia en los últimos 57 años, y julio también superó el promedio histórico. 

No obstante, comentó que si bien las precipitaciones han sido breves, su intensidad es notablemente alta en comparación con años anteriores, pero subrayó que han tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua que abastecen a la capital. 

En ese sentido, Munguía Alfaro informó que los niveles de agua en las presas del Sistema Cutzamala muestran una recuperación significativa, incrementándose entre 20 y 25%. “Esta mejora es crucial, ya que se espera que contribuya a que la próxima temporada de estiaje sea menos severa, garantizando así un mejor suministro de agua en la región”, apuntó.

Con información de El Heraldo de México

IMCM

Síguemos en Google News