Refuerzan patrullajes en Tlatelolco tras protestas vecinales por inseguridad

A casi un mes de las protestas encabezadas por vecinos de la colonia Nonoalco-Tlatelolco por el aumento de la inseguridad, autoridades capitalinas continúan con los patrullajes en la zona como parte de la estrategia de reforzamiento de la seguridad.

Este 4 de abril, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que, como parte de la Estrategia de Territorialización, se realizan recorridos de prevención, seguridad y proximidad en Tlatelolco. Para ello, 24 policías —hombres y mujeres— participan en las labores, junto con ocho elementos en motocicletas que vigilan calles y unidades habitacionales.

Estas acciones se implementaron tras las manifestaciones vecinales derivadas de una serie de hechos violentos. El 27 de febrero, dos personas fueron asesinadas en la zona, y el 8 de marzo se localizaron restos humanos, lo que motivó la organización de al menos tres protestas por parte de los habitantes de la unidad habitacional.

En respuesta, el pasado 13 de marzo, el gobierno capitalino, en coordinación con autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc, anunció el incremento de policías asignados al área, con una primera fase de 50 elementos desde el 11 de marzo y la posibilidad de ampliar la cifra a 100.

Durante ese mismo anuncio, los vecinos pidieron la creación de un sector exclusivo de policía para Tlatelolco, reactivar cámaras y alarmas vecinales, implementar senderos seguros dentro de la unidad y establecer mesas de trabajo para dar seguimiento a sus demandas.

Autoridades locales han indicado que los patrullajes, especialmente los nocturnos en motocicleta, se mantendrán para garantizar una vigilancia continua.

Síguemos en Google News