Regreso a clases al CCH-Sur sólo si hay detectores de metales: padres de familia
Redacción
Ciudad de México.- Padres de familia del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigen la implementación de estrictos controles de acceso (entre ellos detectores de metal) como condición fundamental para el retorno de los estudiantes a las clases presenciales.
Esta demanda surge tras un incidente ocurrido la semana pasada en el que un alumno asesinó a otro estudiante e hirió a un trabajador de la escuela.
Durante una mesa de diálogo con las autoridades del plantel y de la Rectoría de la UNAM, los padres fueron enfáticos: “Nosotros no vamos a regresar a clases presenciales hasta que no esté implementado un sistema de control de acceso”.
La principal crítica de los padres, quienes asistieron a la reunión dentro del plantel, se centró en la facilidad con la que cualquier individuo puede ingresar a las instalaciones sin necesidad de identificarse, incluyendo a vendedores ambulantes.
Por ello, las exigencias de la comunidad, planteadas a las autoridades, incluyen la colocación de arcos detectores de metales en los accesos de la escuela.
En medio de la reunión, la comunidad del CCH-Sur reprochó la ausencia del rector general de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, criticando que nunca se ha presentado en el plantel. Los padres reclamaron que la máxima autoridad de la UNAM debería estar presente en estas mesas de diálogo en lugar de enviar a sus "empleados" o "trabajadores".
RESPUESTA Y CRONOGRAMA
Las autoridades universitarias respondieron a la comunidad asegurando que comprenden y comparten el dolor y la preocupación por la pérdida del educando, refiriendo que el personal académico y administrativo se encuentra "consternado" y "de luto".
Respecto a las medidas de seguridad, informaron que el Consejo Universitario se encuentra en sesión para discutir la implementación de un nuevo sistema de control de acceso. Este modelo tecnológico buscará que funcione mediante identificación facial o con la lectura del código de barras de la credencial.
Las autoridades también recordaron que, históricamente, los intentos previos de implementar la credencialización han generado protestas por parte de los alumnos.
Finalmente, las autoridades se comprometieron a dar a conocer, a más tardar el próximo viernes, el cronograma oficial para instrumentar las medidas de control exigidas por los padres, las cuales incluyen tanto la credencialización como la instalación de los arcos detectores de metales.
IMCM