Reporta Pablo Vázquez aumento de 65% en detenciones por extorsión
Redacción
Ciudad de México.- Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), afirmó que la política de seguridad de la actual administración se enfoca en transformar las condiciones que generan los delitos, y no únicamente en combatirlos.
Al comparecer ante el Pleno del Congreso capitalino en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, dijo que el delito de extorsión ha sido identificado como una prioridad, debido a su gran influencia en la tranquilidad de la población.
El jefe de la policía indicó que, desde el lanzamiento de la estrategia antiextorsión en noviembre de 2024, las acciones en favor de la ciudadanía han propiciado un incremento de 65% en las detenciones de personas por la comisión de este ilícito en la Ciudad de México.
Como resultado de estos arrestos, la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la victimización por extorsión disminuyó 2.29% en la capital durante el primer semestre de 2025.
DELITOS DE ALTO IMPACTO
Vázquez Camacho señaló que los delitos de alto impacto cayeron significativamente, fue así que comparó el periodo de enero a septiembre del año en curso con el mismo lapso de 2024, por lo que aseveró que hay una baja de 12%. Pero subrayó que si la comparación se realiza con 2019, la contracción asciende a 59%.
También sostuvo que en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), han logrado la captura de más de 6 mil 700 personas por delitos de alto impacto. Detalló que entre octubre de 2024 y octubre del año en curso, se lograron aprehensiones importantes, incluyendo a 723 generadores de violencia y 38 objetivos prioritarios.
Manifestó que estas acciones permitieron la desarticulación de 30 células delictivas y al mismo tiempo presumió que las vinculaciones a proceso repuntaron 21%.
AVANCES EN MATERIA DE GÉNERO
En cuanto a los delitos de género, puntualizó que se observó una reducción de 48% en feminicidios y de 16% en el delito de violación.
Respecto a la corporación policial, destacó que en los últimos siete años ha registrado un aumento salarial de 80% y abundó que como parte de los reconocimientos, se entregaron 3 mil 24 ascensos entre el 4 de octubre de 2024 y el 15 de octubre de este año. Estos eventos, pronunció, fueron otorgados a elementos que auxiliaron a la ciudadanía, por ejemplo, en eventos como la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa ocurrida en septiembre pasado.
PREPARACIÓN PARA EL MUNDIAL
Finalmente, Vázquez Camacho afirmó que la SSC se encuentra preparada para enfrentar los retos operativos que implica la celebración de la Copa Mundial de Futbol en 2026. El titular de la dependencia sostuvo que este evento es una oportunidad para mostrar al mundo el potencial de la capital y de su policía.
#1erInformeSSC | El @GobCDMX prepara innumerables acciones, lideradas por la #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM, encaminadas a la celebración de la Copa Mundial de la #FIFA2026, el próximo año en nuestro país. Por ello, 692 policías han sido parte de 65 programas de “Formación de… pic.twitter.com/xn7QX3Mqqd
— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) October 29, 2025
#EnVivo |Comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho| 29 octubre 2025 https://t.co/sN5FS3lxDU
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) October 29, 2025
IMCM