Reportan problemas de saturación en las líneas A, B, 3 y 9 del Metro CDMX
Ciudad de México.- Las líneas A, B, 3 y 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro CDMX presentan un alto nivel de saturación, generando retrasos y aglomeraciones en los andenes. Los usuarios que dependen del "limosina naranja" para llegar a sus trabajos y escuelas están experimentando dificultades en su trayecto.
Después de las aglomeraciones reportadas en la Línea 8 durante el día de ayer, ahora los problemas de movilidad se han concentrado en las líneas A, B, 3 y 9. Los retrasos de hasta 20 minutos están provocando que los andenes se colapsen y se formen largas filas de personas esperando abordar un convoy.
En la Línea A del Metro, los trenes se encuentran detenidos en los andenes desde hace aproximadamente 15 minutos, según los reportes de los usuarios. Ante esta situación, se recomienda a aquellos que planeen utilizar esta ruta que consideren otras alternativas de transporte para llegar a tiempo a sus destinos, ya que no se observan señales de que los trenes avancen pronto.
Por su parte, la Línea B del Metro registra mayores problemas en el día de hoy, según los informes de los usuarios. Los andenes en dirección a Buenavista lucen "atascados" debido a los tiempos de espera de más de 10 minutos. Como consecuencia de este avance lento, los internautas sugieren salir con al menos 1 hora de anticipación.
En la Línea 3, los usuarios reportan esperas de más de 10 minutos en los andenes que se dirigen hacia Universidad. Las estaciones con mayor afluencia debido a los retrasos son Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, La Raza, Guerrero, Hidalgo y Centro Médico, según los comentarios en las redes sociales.
La Línea 9 también enfrenta problemas de saturación, ya que los trenes desde Pantitlán no salen de manera continua. Los tiempos de espera en esta ruta varían de 8 a 15 minutos, lo que ha llevado a los usuarios a solicitar a las autoridades una agilización en el paso de los convoyes para evitar aglomeraciones y permitir que las personas lleguen temprano a sus actividades diarias.
Ante esta situación, se recomienda a los usuarios del Metro CDMX que planifiquen sus traslados con anticipación y consideren la posibilidad de utilizar rutas alternativas. Seguiremos informando sobre cualquier actualización relacionada con los problemas de movilidad en el sistema de transporte.

