Repunta el narcomenudeo 112 por ciento en la Ciudad de México

Ciudad de México.- De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de la Secretaría de Gobernación (Segob), el narcomenudeo en la capital del país registró un repunte de 112 por ciento en los primeros siete meses de 2018.

De enero a julio se abrieron 2 mil 526 carpetas de investigación por narcomenudeo en la CDMX; sin embargo, en 2017 las denuncias sumaban mil 189, lo que representa un aumento de  112.4 por ciento de incremento en la incidencia.

En el comparativo por mes, se observa que en julio hay un incremento de 93.1%, respecto al mismo mes de 2017, al pasar de 204 a 394 indagatorias.

Además,  las detenciones por este delito también registraron un repunte importante, pues pasaron de siete detenciones diarias en 2017 a 12 en el presente año.

De acuerdo con cifras del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), nueve de las 16 delegaciones registraron un aumento en narcomenudeo, siendo Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo las de mayor incidencia; le siguen Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) informó que no cuenta con registro de “bandas de narcomenudistas que operan en la CDMX”, esto pese a la presencia de grupos criminales en Tepito y Tláhuac.

La droga más vendida en las calles es la mariguana, seguida por la cocaína y las metanfetaminas, ya que de 2012 a 2018 se decomisaron aproximadamente tres toneladas de mariguana, 17 kilos de cocaína y 14 kilos de metanfetaminas.

La semana pasada fueron detenidas 40 personas por el delito de narcomenudeo en las delegaciones Cuauhtémoc, Iztapalapa, Azcapotzalco, Coyoacán, Tláhuac, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo.

Además, se aseguraron tres armas cortas y  un rifle de asalto AK-47.

JTR

Síguemos en Google News