Revelan riesgo de posible socavón en Iztacalco
Tras los recientes hundimientos en Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón, los habitantes de la delegación Iztacalco junto con la diputada Citlalli Hernández Mora, de Morena, exigieron la revisión de la calle 241 B, en la cual se puede presentar el riesgo de un socavón.
En el lugar, la Universidad Autónoma de México (UNAM) mencionó que los resultados del tramo afectado presentan severos daños en la infraestructura urbana subterránea, según el estudio geotécnico que aplicó.
“Se comprobó la existencia de grietas, el rompimiento y depreciaciones en la vialidad y las viviendas localizadas en la referida arteria, lo que pone en grave riesgo la vida de los vecinos”, dice la diputada Citlalli Hernández.
Estas fisuras se encuentran en la tubería de agua potable y el drenaje, en el nivel de piso terminado, donde se incluyen pavimento, banquetas, postes de alumbrado público y las señalizaciones verticales.
TE PUEDE INTERESAR: Video comprueba cómo se forman los socavones en México [Video]
También se revisaron los muros de al menos 15 casas, de muros interiores y en el piso, el descuadre de puertas y ventanas, como la separación de las banquetas, en donde se indicó la presencia de agrietamientos y asentamientos diferenciales. Si estos daños no se atienden a tiempo, las fisuras y hundimientos de hasta 50 centímetros podrán ocasiona un socavón en dicha demarcación, añade la experta Silvia García.
La diputada de Morena pidió a las autoridades de la colonia Agrícola Oriental la elaboración de un documento en donde los vecinos puedan especificar las fugas recientes, se regule la construcción de obras de gran tamaño y se evite la circulación de cargas mayores. Asimismo, invitó a la comunidad a conocer las señales de alerta para un riesgo mayor.