Revisarán puestos callejeros cercanos al Metro tras hallazgo de bacterias fecales

revisaran puestos callejeros salsas heces fecales Metro Brugada

Redacción

Ciudad de México.- Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, instruyó a la Secretaría de Salud local (Sedesa), encabezada por Nadine Gasman Zylbermann, para que revise la sanidad de los puestos de comida callejera ubicados en las inmediaciones de las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. 

Esta acción surge a raíz del hallazgo de bacterias fecales en las salsas de estos comercios por parte de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La Razón informó este martes sobre el estudio titulado "Presencia de coliformes en salsas vendidas en comercio informal cercano al Metro de la CDMX", publicado en abril de 2025. 

Con base en ese análisis, las científicas detectaron la presencia de coliformes fecales, indicando materia fecal de origen intestinal o de heces de animales en salsas hechas principalmente con chiles, cebolla, ajo y agua. Entre las bacterias encontradas se incluyen Escherichia Coli y el género Salmonella, conocidas por causar náuseas, vómitos y diarrea, lo que representa un riesgo inminente para la salud humana.

EN NUEVE ESTACIONES

De acuerdo con el estudio, los comercios con comida contaminada fueron detectados en las inmediaciones de nueve estaciones específicas: Boulevard Puerto Aéreo (Línea 1), Cuatro Caminos y Colegio Militar (Línea 2), Coyoacán y Viveros (Línea 3), UAM-I (Línea 8), Insurgentes Sur (Línea 12), y Ciudad Azteca y Tepito (Línea B). 

Además, en 181 estaciones analizadas, de las 195 existentes, se reveló que los puestos de otras 28 estaciones también ofrecen salsas contaminadas con coliformes generales (bacterias del suelo o tracto digestivo de animales). Esto significa que en 33 de 163 estaciones, los puestos tienen salsas con estas bacterias riesgosas. 

Con base en las especialistas del IPN, la Línea 3 es la que presenta más estaciones con puestos contaminados por coliformes.

Más allá de los coliformes, las investigadoras concluyeron que las salsas de los puestos callejeros en todas las estaciones del Metro presentan una concentración de bacterias mesofílicas aerobias superior a la norma, un indicador de mala calidad sanitaria y un foco de infecciones gastrointestinales. 

Brugada Molina realizó llamado a las alcaldías para que colaboren en la atención de esta problemática, destacando que gran parte del comercio en vía pública no está autorizado. 

Y apuntó que, su administración llevará a cabo una campaña de prevención sobre los alimentos vendidos en la vía pública para garantizar que se ofrezca comida adecuada.

IMCM

Síguemos en Google News