Se atendieron 93 encharcamientos y 26 árboles caídos tras lluvias del martes
Durante la tarde-noche del martes 2 de septiembre, diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México desplegaron el operativo Tlaloque para atender las afectaciones que dejaron las fuertes lluvias en la capital del país.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), se atendieron 93 encharcamientos y 26 árboles caídos en distintas vialidades. También se brindó apoyo a automovilistas con vehículos anegados y se realizaron trabajos de desazolve en coladeras.
La SGIRPC informó que el volumen de precipitación acumulada en toda la ciudad superó los 16 millones de metros cúbicos, con un promedio de 11.07 milímetros. Las estaciones pluviométricas con mayor nivel de lluvia fueron Lindavista (60 mm) y Coyol (52.75 mm), en Gustavo A. Madero, y Churubusco Lago (43 mm), en Venustiano Carranza.
En el transporte público, el Sistema de Transporte Eléctrico implementó servicio provisional en la Línea 2 y Línea 4 por encharcamientos en Río Churubusco, Oceanía y Circuito Interior.
En total, participaron más de 205 elementos de ingeniería, técnicos y cuadrillas de atención al drenaje, así como 87 vehículos especializados, entre ellos equipos Hércules, hidroneumáticos, pipas y unidades de bombeo de emergencia.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyó con labores viales en las zonas afectadas.
Previo a las lluvias, se activaron alertas meteorológicas: Amarilla en siete alcaldías, Naranja en cinco, Roja en tres y Púrpura en Gustavo A. Madero, donde se registraron los mayores niveles de precipitación.