Se generan 154 puestos de trabajo mediante la agencia Tepantli Icpac en Mixquic, Tláhuac

 “no hay mejor programa social que tener un empleo remunerado”, señaló la funcionaria

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE) anunció que llevará la Agencia de Empleo Tepantli Icpac a los Territorios de Paz e Igualdad, como parte de la estrategia del Gobierno capitalino para garantizar el derecho al trabajo y mejorar la calidad de vida de las familias.

Durante la Conferencia de Prensa sobre Territorios de Paz, la titular de la STyFE, Inés González Nicolás, destacó que el trabajo digno no solo significa un ingreso, sino también acceso a la seguridad social, salud, protección ante riesgos laborales y la posibilidad de una pensión digna a futuro.

La funcionaria subrayó que “no hay mejor programa social que tener un empleo remunerado”, y señaló que cuando un miembro de la familia accede a un trabajo formal, todo el núcleo familiar ve mejorada su calidad de vida.

Como ejemplo de los avances de esta política, González Nicolás informó que en Mixquic, Tláhuac, primer Territorio de Paz declarado en la capital, se logró dar empleo a 154 personas gracias al trabajo coordinado con centros laborales y la Agencia de Empleo Tepantli Icpac. Esto permitió que los beneficiados no tuvieran que trasladarse largas distancias desde su comunidad para laborar.

La secretaria agregó que el reto es grande, pero el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México es claro: reducir la pobreza y la desigualdad mediante el empleo, consolidando a la capital como referente nacional en la garantía del derecho a un trabajo digno y con seguridad social.

Síguemos en Google News