Seduvi estará a cargo de la Comisión para la Reconstrucción de la CDMX

Ciudad de México. - Tras el sismo 7.1 grados en 2017, se expidió la Ley para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la capital, la cual estableció sus atribuciones y que a partir de este mes pasa a ser de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad (Seduvi).
Línea de tiempo
Luego de los eventos naturales de 2017, el gobierno capitalino expidió una ley para la reconstrucción de viviendas.
En diciembre de 2018, se expidió la Ley para la Reconstrucción Integral de la Ciudad de México, en la que se estipuló que esta sería la instancia tanto operativa como administrativa con las facultades para atender a las personas que sufrieron afectaciones a causa del sismo, a fin de restituirlos en su entorno, su comunidad y su vivienda.
Para enero de 2019, se emitió el Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, mismo que estableció a la Comisión como un órgano de apoyo a la Jefatura de Gobierno.
Sus atribuciones consistían en: coordinar, evaluar, ejecutar y dar seguimiento al Plan Integral para la Reconstrucción, con la finalidad de atender a las personas damnificadas por el sismo, además de llevar a cabo la reconstrucción capitalina.
El 15 de mayo de ese mismo año, se publicó en la Gaceta Oficial el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del citado Reglamento, estableciendo que la Comisión para la Reconstrucción, pasa a ser considerada como una Unidad Administrativa adscrita a la Jefatura de Gobierno.
“La Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México ha evolucionado de la mano con las diversas reformas a las disposiciones legales que contemplan el proceso de Reconstrucción de la Ciudad, para convertirse en una unidad administrativa dotada de atribuciones de decisión y ejecución, buscando ante todo la mayor protección de los Derechos Humanos de las personas damnificadas por el sismo”, destaca el Decreto publicado este jueves.
¿Cuándo entra en vigor el Decreto?
El Decreto emitido por la Jefatura de Gobierno, donde se precisan tales modificaciones entrará en vigor el 16 de junio de 2024, y los recursos humanos, financieros y materiales con que cuente la Comisión de Reconstrucción de la Ciudad de México pasarán a formar parte de Seduvi, en los términos y condiciones que establezcan las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables, en un plazo no mayor a 90 días, puntualiza la publicación.
También señala que, dentro de un plazo no mayor a 180 días contados a partir del 16 de junio, las autoridades indicadas deberán realizar las adecuaciones normativas correspondientes a fin de armonizar la legislación aplicable.

