Solicitan informe al STC sobre muertes al interior del Metro de 2012 a 2018

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) solicito a las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informar sobre el número de decesos de usuarios y empleados al interior de sus instalaciones, con el objetivo de tener un registro de los accidentes registrados en las 12 Líneas del Metro, de enero de 2012 a enero de 2018.

Luego de presentar la solicitud, la comisionada María Patricia Kurczyn solicitó que este asunto se presente ante el Pleno de la ALDF, pues “es importante dar a conocer la problemática que se registra en las instalaciones y trenes del sistema, ya que la información se encuentra relacionada con fallecimientos por accidente o incidentes”, indicó.

“De acuerdo con información obtenida, de 2011 a 2015 se registraron un total de 183 casos de suicidios. En 2011 se contaron 41 incidentes, 34 en 2012, 44 en 2013, 36 en 2014 y 28 en 2015. Entre enero y agosto de 2016 se dieron 28 casos, fecha en la que pudimos obtener los datos”, aseguró.

Indicó que febrero, junio, julio, agosto, octubre y noviembre son los meses en los que se registró el mayor número de suicidios y que las personas fallecidas fueron hombres y mujeres entre los 21 y los 40 años de edad.

La mayor parte de los incidentes ocurrieron en las estaciones Chabacano, Línea 2 con siete casos; Copilco, Línea 3 con cuatro; Insurgentes, Línea 1 con cinco; Zócalo, Línea 2 con cinco, y Balderas, Línea 1 con cuatro.

Por su parte, autoridades del STC informaron que no contaban con el registro de personas fallecidas dentro de los vagones y, por lo tanto, no pagaron indemnizaciones.

Además, referente al número de servidores públicos fallecidos, el STC informó que tampoco contaban con información relacionada, motivo por el que se presentó un recurso de revisión ante el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Infodf), mediante el cual se informó que los medios de comunicación tenían el registro de por lo menos un accidente ocurrido en mayo de 2015.

En el análisis del caso se ubicó la información relacionada con la caja negra de los trenes que colapsaron en Oceanía en mayo de 2015, con lo que se confirmó la existencia de accidentes.

Además, se encontró el caso de una persona que falleció al interior de un vagón luego de golpearse la cabeza al asomarse por la ventana, lo que llevó a considerar la existencia de dicha información.

Luego del análisis de la normatividad aplicable al  STC, se informó que éste no turnó a todas las unidades administrativas que pudieran contar con dicha información, por lo que se concluyó que el personal del STC no cumplió con el procedimiento establecido en la Ley de Transparencia.

Por lo anterior, el Pleno del INAI determinó modificar la respuesta del STC y le instruyó a buscar y dar conocer, para el periodo de enero de 2012 a enero de 2018, el total de personas fallecidas en el interior de los vagones y el número de empleados fallecidos a consecuencia de accidentes en las 12 Líneas.

JTR

Con información de Quadratin

Síguemos en Google News