Supercomputador MareNostrum 5 participa en el Simulacro Nacional 2025
El Barcelona Supercomputing Center (BSC) ensaya con su supercomputador MareNostrum 5 un sistema pionero de respuesta inmediata a grandes catástrofes durante el simulacro nacional de terremoto en México.
El MareNostrum 5 será el primer supercomputador europeo en probar protocolos de cómputo urgente para simular el impacto de fenómenos como terremotos, tsunamis o erupciones volcánicas, con el objetivo de generar respuestas inmediatas.
El experimento, que se llevará a cabo el 19 de septiembre, busca demostrar el potencial de las infraestructuras computacionales en cálculos de emergencia y sistemas de alerta. Con datos del Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) se crearán mapas de simulación sísmica en alta resolución que abarcarán la mitad del país, una de las regiones con mayor actividad sísmica del mundo.
🌎 El BSC ensaya un sistema pionero de respuesta inmediata a grandes catástrofes en el Simulacro Nacional de terremoto de México.
— BSC-CNS (@BSC_CNS) September 17, 2025
📆Será el 19 de septiembre y está organizado por @GobiernoMX , @UNAM_MX y el @SismologicoMX
💻 MareNostrum 5 será el 1r supercomputador europeo en… pic.twitter.com/0ujlt0I3Jq
A partir de los parámetros de la alerta sísmica —como hipocentro y magnitud— se generarán mapas que muestren la intensidad y alcance del terremoto, lo que permitirá identificar áreas con mayor riesgo de daños en infraestructuras y reducir el tiempo de reacción de protección civil y equipos de rescate.
El simulacro está organizado por el Gobierno federal, en colaboración con el Instituto de Geofísica de la UNAM y el SSN, y recreará un escenario con características similares al terremoto de 1985, de magnitud 8.1, que dejó miles de víctimas y severas afectaciones en la capital.
Por primera vez, también se pondrá a prueba el sistema nacional de alertas vía telefonía móvil, con el envío simultáneo de un mensaje a más de 80 millones de teléfonos, además de las alarmas que sonarán en todo el país.
Según los investigadores del BSC, este ejercicio es pionero en el ecosistema de supercomputación europea, ya que los protocolos permitirán detener procesos en curso para priorizar simulaciones urgentes sin intervención humana, lo que abre la puerta a un nuevo paradigma en la supercomputación aplicada a desastres naturales.