Tras nueva falla en Línea A Metro, Adrián Rubalcava confirma rehabilitación mayor a partir de 2026

Redacción
Ciudad de México.- La Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que conecta Pantitlán con La Paz, reanudó su servicio de manera regular, tras un cierre parcial de más de siete horas debido a fallas en la catenaria.
Adrián Rubalcava Suárez, director general del STC Metro, no sólo confirmó la reactivación, sino que también anunció que esta ruta será sometida a una rehabilitación integral a partir del próximo año.
El servicio de la Línea A se vio afectado desde las 8:00 horas de este miércoles, ofreciéndose únicamente de Pantitlán a Santa Marta, dejando sin servicio las estaciones de La Paz y Los Reyes.
Miles de usuarios fueron afectados, e incluso algunos tuvieron que ser desalojados de un tren y trasladados por la vía debido a la falla en la catenaria de la interestación Los Reyes-Santa Marta.
Por la situación, los técnicos especializados del STC Metro trabajaron en la sustitución de elementos del pantógrafo y de la catenaria, el sistema que alimenta eléctricamente a los convoyes.
Fue así que el servicio se restableció por completo alrededor de las 15:00 horas, una vez concluidas las reparaciones.
DIRECTOR PRESENTE EN LA ZONA
Rubalcava Suárez estuvo presente en la zona de la falla, realizó recorridos de supervisión en el tramo Santa Martha - Los Reyes, donde verificó el avance de los trabajos para restablecer el servicio del Metro.
Vía redes sociales, comunicó: "Realizamos recorrido de supervisión en el tramo Santa Martha - Los Reyes, donde se verificaron los avances en los trabajos para restablecer el servicio del Metro de la Ciudad de México".
Más allá de la contingencia inmediata, el director del STC Metro reafirmó que la Línea A será rehabilitada con recursos federales a partir de 2026. Esta información había sido adelantada días atrás por Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno y por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Basta recalcar que según las autoridades, el proyecto de modernización de la Línea A busca garantizar mayor confiabilidad y seguridad para los aproximadamente 300 mil pasajeros diarios que la utilizan, la mayoría de ellos provenientes del oriente del Estado de México.
También es menester subrayar que se ha desmentido información sobre un posible cierre de la línea a partir de junio para estos trabajos, la única información oficial es que las obras iniciarán en 2026, sin que se haya especificado una fecha exacta ni si el cierre será por tramos.
La Línea A del Metro abarca las siguientes estaciones: Pantitlán, Agrícola Oriental, Canal de San Juan, Tepalcates, Guelatao, Peñón Viejo, Acatitla, Santa Marta, Los Reyes y La Paz.
🛑 AVISO IMPORTANTE:
— Adrián Rubalcava (@AdrianRubalcava) June 11, 2025
Se restablece el servicio en la línea A por completo de Pantitlan a La Paz, agradecemos a los técnicos especialistas del @MetroCDMX por su pronta respuesta.
A las y los usuarios gracias por su paciencia y comprensión. @ClaraBrugadaM pic.twitter.com/PNefRoXny8
Realizamos recorrido de supervisión en el tramo Santa Martha - Los Reyes, donde se verificaron los avances en los trabajos para restablecer el servicio del @MetroCDMX.
— Adrián Rubalcava (@AdrianRubalcava) June 11, 2025
Con acciones firmes guiadas por la Jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM y la presencia en el territorio, se reafirma… pic.twitter.com/9q54EnD2Gm
🛑 Aviso importante por pronóstico de lluvia. pic.twitter.com/8a6qfJftgj
— Adrián Rubalcava (@AdrianRubalcava) June 11, 2025
Estimados usuarios del @MetroCDMX por favor planifica tus tiempos de traslado ante el pronóstico meteorológico de hoy, el avance de los trenes puede variar y alargarse con la precipitación pluvial; hay que evitar la caída de paraguas o de cualquier otro objeto a las vías.
— Adrián Rubalcava (@AdrianRubalcava) June 11, 2025
La… pic.twitter.com/ZmOWmEnFCN
IMCM

