Universidad Rosario Castellanos y Consejo Ciudadano firman convenio de colaboración
Ciudad de México. – Alma Herrera Márquez, directora de la Universidad Rosario Castellanos (URC) y Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, firmaron un convenio para fortalecer la seguridad y justicia social de los alumnos de la institución educativa.
Al firmar el convenio, ambos mandatarios refirieron que esta vinculación permitirá integrar a las y los estudiantes universitarios a la atención de víctimas de delitos como fraude y extorsión, así como temas de depresión y ansiedad.
Herrera detalló que en la actualidad se requieren modelos de participación y formación universitaria que transfieran directamente lo que se está aprendiendo a soluciones con el entorno.
Por su parte, Gurrero explicó que el objetivo del convenio fortalecer y profundizar avances (a nivel CDMX) en materia de “seguridad, justicia social y atención a poblaciones vulnerables, principalmente mujeres, niñas, niños y adolescentes, con la participación de las y los alumnos universitarios”.
Por lo anterior, el presidente del Consejo Ciudadano señaló que, con el convenio, se afianza la vocación bajo la cual fue construida la institución universitaria que cuenta con una matrícula de alrededor de 40 mil estudiantes en sus 13 Unidades Académicas.
Así, explicaron que el acuerdo facilitará la realización del Servicio Social o prácticas profesionales a los universitarios de la escuela Rosario Castellanos en el organismo ciudadano, en ese sentido, Guerrero Chiprés subrayó:
“La aportación de estudiantes puede ser crucial para mejorar y proyectar, tanto en sus vidas como en la vida de nuestra institución, lo que mejor pudiera hacerse para atender los problemas de víctimas del delito o aquellas que presentan algún trastorno mental”.
En ese contexto, la universidad promoverá la atención psicológica y jurídica de la Línea de seguridad y en Chat de Confianza (55 5533 5533), en las sedes ubicadas en las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Milpa Alta.
