Arranca construcción de la Presa Tunal II en Durango para dotar de agua por 50 años

arranca construccion presa Tunal II.jpg

Redacción

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de inicio para la construcción de la Presa Tunal II, una obra que se considera “muy relevante” y que busca garantizar el abasto de agua potable para la ciudad de Durango durante los próximos 50 años.

El inicio de los trabajos se anunció este martes 28 de octubre y Sheinbaum Pardo encabezó el evento a través de un enlace remoto desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, en el marco de la conferencia matutina.

La obra, que estará a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), contempla una inversión de alrededor de 3 mil 985 millones de pesos.

La Presa Tunal II está diseñada para beneficiar a 340 mil habitantes de Durango. Su infraestructura dotará mil 500 litros de agua por segundo, recurso proveniente del río Tunal.

DETALLES SOBRE LA OBRA

• Complemento estratégico: El proyecto complementará la Presa Guadalupe Victoria, la cual fue inaugurada previamente en marzo. Con ambas estructuras, se garantizará el abasto de agua de calidad y en cantidad suficiente.
• Alcance del proyecto: El subdirector General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, Felipe Zataráin Mendoza, detalló que la obra contempla una planta potabilizadora, una línea de conducción, una obra de toma y una planta de bombeo.
• Dimensiones: La presa tendrá una longitud de 280 metros, una altura de 98 metros y un volumen de almacenamiento de 126 millones de metros cúbicos.
• Empleo y presupuesto: La construcción generará mil 400 trabajos directos y 2 mil 800 indirectos.

IMPACTO EN SALUD Y AMBIENTE

Se proyecta que la construcción de la Presa Tunal II concluya en el primer trimestre de 2028. Las obras de desvío, por su parte, deberán estar listas para abril de 2026.

Un impacto significativo para la salud pública es que, con la entrada en operación de esta presa, saldrán de servicio 69 pozos del acuífero Valle del Guadiana. Estos pozos actualmente tienen problemas con la calidad del agua debido a la contaminación por arsénico y flúor.

IMCM

Síguemos en Google News