Van 10 detenidos por asaltos en la compra-venta de vehículos anunciados en redes sociales

Redacción
Ciudad de México. - La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que, en lo que va del 2025, han sido detenidas 10 personas involucradas en asaltos a ciudadanos que intentaban vender o comprar vehículos u otros artículos de alto valor en plataformas digitales.
De acuerdo con el comunicado, en lo que va del año se han registrado ocho casos en los que compradores fueron agredidos y resultaron lesionados al acudir a los puntos donde los supuestos vendedores los citaron para realizar las transacciones, siendo asaltados.
Asimismo, se detalló que, en respuesta a denuncias ciudadanas y gracias a trabajos de investigación, inteligencia y patrullajes a través de la red pública de Internet, se logró identificar el modus operandi de los delincuentes.
En ese sentido, la Unidad de Policía Cibernética, encargada de realizar patrullajes constantes en la red pública de Internet y dar seguimiento a las denuncias en redes sociales, también ha gestionado la baja de seis páginas vinculadas a este tipo de actividades ilícitas.
Recomendaciones
Por lo anterior, la policía capitalina recomendó a los ciudadanos abstenerse de realizar transacciones de compra-venta de vehículos o artículos de alto valor a través de redes sociales, destacando que es más seguro adquirir estos bienes en comercios establecidos o plataformas empresariales formales.
Si se decide proceder con la compra, las autoridades subrayan la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las plataformas de redes sociales en sus sitios de compra-venta. Además, se sugirió conocer el valor real del artículo de interés, especialmente en el caso de los vehículos, para evitar caer en ofertas atípicas, descuentos o promociones por pago en una sola exhibición.
Se aconseja NO realizar transferencias electrónicas o depósitos por anticipado, sobre todo si se siente presión para concretar la compra. En estos casos, se recomienda cancelar inmediatamente la comunicación.
Por último, se sugirió realizar las transacciones en plazas comerciales o en espacios conocidos y concurridos. Si se va a comprar o vender un vehículo en la Ciudad de México, se puede acudir a los Módulos de Compra Segura, operados por la Fiscalía General de Justicia (FGJ), o solicitar a través de la aplicación "Mi Policía" que un oficial acompañe durante la compra del automóvil.
PGC

