Vecinos dicen 'boicotear' a restaurantes que se apropien de espacios públicos
Ciudad de México.- Hace unas semanas, el sector restaurantero, vecinos organizados, la Secretaría de Economía y la Agencia Digital de Innovación Pública firmaron el "Acuerdo para la Sana Convivencia en el Espacio Público".
Este implica cambios en los lineamientos del programa "Ciudad al Aire Libre", que entró en vigor el pasado abril del 2021, con el fin de fomentar la reactivación económica de la capital. Sin embargo, al poco tiempo de haber iniciado, la ciudadanía acusó que los restauranteros comenzaron a apropiarse de los espacios públicos con mobiliario fijo, enseres, bocinas bancas y varios objetos.
Grosso modo, vecinos organizados acusaron que este sector mercantil no respetaba los lineamientos de "Ciudad al Aire Libre". Tras varias mesas de trabajo entre el gobierno local, la ciudadanía y los restaurantes, se acordó la firma del "Acuerdo para la Sana Convivencia en el Espacio Público".
Planean boicotear a restaurantes que no cumplan acuerdos
La asociación civil La Voz de Polanco destacó que en 6 días entrará en vigor el acuerdo y que, varios restaurantes y bares capitalinos continúan privatizando el espacio público en detrimento de vecinos, trabajadores y visitantes de la ciudad.
De 2 FEB -cuando se firmó Acuerdo con @GobCDMX- a la fecha, vecinos de Polanco, Roma Norte y Sur, Cuauhtémoc, Condesa, Hipódromo, Juárez, Coyoacán, denunciaron 53 negocios por invadir banquetas, ruido, afectaciones al medio ambiente
— La Voz de Polanco (@lavozdepolanco) March 9, 2022
Alcaldías @PAOTmx e @inveacdmx deben verificar pic.twitter.com/VVNxXRKIbm
Ante ello, a partir del 15 de marzo, fecha límite para que entren en vigor los cambios de lineamientos de "Ciudad al Aire Libre", vecinos organizados de 10 colonias estarán haciendo verificaciones ciudadanas y exhibirán a quienes no cumplan.
"Los vecinos hemos sido muy tolerantes con los empresarios y con el mismo Gobierno; ahora recurriremos a la exhibición pública de los restaurantes y bares que incumplan con la normatividad y llamaremos a boicotear ese negocio", señaló Mayte de las Rivas, presidenta de La Voz de Polanco.
Tras la firma de los acuerdos el pasado 2 de febrero, vecinos de las colonias Polanco, Roma Norte y Sur; Cuauhtémoc, Condesa, Hipódromo e Hipódromo-Condesa; Juárez y Coyoacán, han juntado 53 denuncias de establecimientos que se apropian de los espacios públicos.
La Voz de Polanco exhortó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a reconsiderar "Ciudad al Aire Libre", tras el retorno del semáforo verde epidemiológico, ya que, ahora, los restaurantes funcionan al 100 por ciento de su capacidad.
@CESACMH como siempre el restaurante SAKS en campos Eliseos 135 Polanco, impidiendo el paso por la banqueta. Favor de no pedir más datos, no se hagan tontos, va la prueba con la foto, pongan orden pic.twitter.com/dPk5e0Jib7
— Genaro Roberto Núñez Reyes Spindola (@genaro_spindola) March 9, 2022
"Este programa lo que hizo en realidad fue darle las calles a los restauranteros y con [el] semáforo verde [...] eso no debe seguir sucediendo", señaló De las Rivas
Se conoce que los acuerdos para cambiar los lineamientos de "Ciudad al Aire Libre" deben entrar en vigor el próximo 15 de marzo. Fecha límite para que los restauranteros modifiquen sus áreas de servicio en conformidad con las nuevas disposiciones.
