VIDEOS | Caravana de transportistas desquician vialidades del Edomex

Mexico-Pachuca bloqueo Edomex CDMX

Redacción

Ciudad de México.- Nuevamente, decenas de transportistas tomaron desde temprano las principales vialidades del Estado de México que conectan con otras entidades de la República, por lo que hay tapones viales en la Autopista México-Pachuca, el Paseo Tollocan y la Carretera Lechería-Texcoco.

Los choferes denuncian irregularidades en la operación de los vehículos de carga y de las pipas de agua, al tiempo que piden justicia por presuntos casos de abuso sexual contra menores de edad.  

Hace dos días se dio la mega protesta en la Ciudad de México y el Estado de México, la cual fue organizada por agremiados a la Alianza de Autotransportistas y Comerciantes Metropolitanos (ACME), pero la de este miércoles tiene el objetivo de que las autoridades garanticen una condena contra Williams “N” —empresario y político ligado a Morena—, quien habría abusado sexualmente de una menor en Zimapán, Hidalgo.

En la México-Pachuca, un grupo bloquea este sitio y la avenida 30-30 desde las 6:15 horas, por lo que hay asentamientos viales desde la incorporación a Indios Verdes.

Desde Tecámac y Ojo de Agua se dirigen hacia la zona conocida como "El Vigilante"—escultura emblemática—, en el límite de los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla, donde esperan ser atendidos por las autoridades mexiquenses. Sin embargo, han dejado claro que están dispuestos a prolongar su protesta hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

CIERRES EN LA ZONA METROPOLITANA DE PACHUCA

- Avenida Juárez, altura de Prepa 1 y alrededor de la plaza Juárez.

- Bulevar Felipe Ángeles a la altura de San Antonio

- Pachuca-Sahagún a la altura de San Fernando

- Bulevar Colosio a la altura del Corredor de la Montaña

-Bulevar Las Torres

-Carretera Pachuca-Tulancingo, altura de Pachuquilla

DIREFERENTES DEMANDAS

La movilización del lunes se efectuó en varios puntos de la capital del país, donde los transportistas denunciaron la presunta “fabricación de delitos” por parte del gobierno, al tiempo que alertaron sobre las “extorsiones” de las que son objeto; a este evento se agregaron comerciantes, grúas y taxistas, quienes buscaron llegar al Zócalo citadino.

Tras esta presión, lograron acordar mesas de trabajo con las autoridades, las cuales se realizarán cada dos meses, siendo así, que en abril se volverán a reunir.

IMCM

Síguemos en Google News