Abandona Karla Tatiana Ornelas Loera Perú luego de ruptura diplomática

abandona Peru Karla Tatina Ornelas Loera.jpg

EFE

Ciudad de México.- Karla Tatiana Ornelas Loera, encargada de la Embajada de México en Perú, abandonó el país andino en cumplimiento de una orden "perentoria" que le dio el gobierno de dicha nación sudamericana tras romper relaciones diplomáticas con nuestro país por el asilo otorgado a la exprimera ministra peruana Betssy Chávez, informaron fuentes oficiales.

"En la fecha, y según lo dispuesto por el Gobierno de Perú, la encargada de negocios de los Estados Unidos Mexicanos realizó su control migratorio de salida y abandonó el país", señaló la Superintendencia Nacional de Migraciones en un mensaje publicado en la red social X.

El pasado 3 de noviembre, el presidente de transición de Perú, José Jerí, anunció que se dio un "plazo perentorio" a la encargada de la Embajada de México para salir del país, tras romper relaciones diplomáticas por el asilo otorgado a Chávez, quien es procesada junto con el expresidente Pedro Castillo por el fallido golpe de estado de diciembre de 2022.

Ornelas Loera asumió la conducción de la legación mexicana en Lima tras la expulsión del país, en diciembre de 2022, del entonces embajador Pablo Monroy luego de que el gobernante Andrés Manuel López Obrador calificara de "usurpadora" a Dina Boluarte, quien había asumido la jefatura de Estado peruana tras la destitución de Castillo.

RUPTURA DIPLOMÁTICA

Poco antes del mensaje de Jerí, el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo De Zela, había anunciado la ruptura de relaciones con México "frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país (Claudia Sheinbaum Pardo y López Obrador, respectivamente) han intervenido en los asuntos internos del Perú".

Tanto Sheinbaum Pardo como López Obrador han exigido en varias oportunidades la libertad de Castillo al considerar que fue este quien en realidad sufrió un golpe de Estado que atribuyen a los grupos de poder peruanos que dominan el Congreso.

No obstante, el canciller peruano aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

Por su parte, el Congreso peruano aprobó el pasado jueves declarar persona “non grata” a Sheinbaum Pardo, por su "inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú", una medida que fue rechazada por el gobierno de México al considerar que está "motivada por planteamientos falsos".

CAMBIAR CONVENCIÓN DE CARACAS

El viernes, el gobierno de Perú anunció que planteará a los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se modifique la Convención de Caracas de 1954, ya que afirma que se ha tergiversado el derecho al asilo, "calificando a delitos comunes como casos de persecución política".

Posteriormente, el presidente Jerí confirmó que la exprimera ministra peruana "no podrá viajar a México" hasta que su gobierno tome una decisión sobre el salvoconducto que debe otorgarle.

Chávez recibió el asilo diplomático el pasado lunes, en medio del juicio que enfrenta junto a Castillo y otros integrantes de su gobierno bajo la acusación de rebelión y conspiración, a raíz del fallido intento de golpe de Estado que el exmandatario dio el 7 de diciembre de 2022. 

IMCM

Síguemos en Google News