Abogado de Ovidio Guzmán otra vez carga contra Sheinbaum por el caso 'Mayo Zambada'
Redacción
Ciudad de México.- Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, emitió una vez más fuertes críticas dirigidas a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, después de que la mandataria reiterara la insistencia de México en obtener información y el regreso de Ismael "El Mayo" Zambada a territorio nacional, a un año de su presunta captura o detención. Fue el 25 de julio de 2024 cuando se dio este hecho.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo fue interrogada sobre si México continuaría solicitando detalles sobre la detención del exlíder del Cártel de Sinaloa. Ella afirmó: “Seguimos insistiendo nosotros. Depende, obviamente, del gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo”.
Sheinbaum Pardo agregó que México está dispuesto a colaborar y coordinarse con Estados Unidos, destacando la necesidad de una “confianza mutua” entre ambas naciones, siempre "sin injerencismo y sin subordinación".
Las declaraciones de la presidenta provocaron la inmediata reacción de Lichtman, quien a través de sus redes sociales cuestionó el repentino interés de las autoridades mexicanas en la extradición de Zambada.
El abogado del hijo de "El Chapo" Guzmán escribió: “Durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”. Lichtman también acusó a las autoridades mexicanas de "no haber hecho nada" para capturar a "El Mayo" Zambada durante 40 años, e incluso sugirió que la presidenta Sheinbaum Pardo debería indagar en las acciones de sus predecesores.
Además, calificó las acciones de Sheinbaum como las de una "publirrelacionista" de la organización de narcotráfico de Zambada.
NO ES LA PRIMERA VEZ
Esta no es la primera vez que Lichtman arremete contra la mandataria. Sus recientes comentarios se suman a las declaraciones que realizó el pasado 11 de julio, tras la audiencia en la que Ovidio Guzmán formalizó su acuerdo de culpabilidad ante Estados Unidos. En aquella ocasión, Lichtman criticó la postura del gobierno mexicano por señalar una "falta de coherencia" en la política estadounidense al considerar a las organizaciones criminales como terroristas.
Además, según Lichtman, Sheinbaum Pardo habría insinuado que el Gobierno de México debió participar en el proceso legal de extradición, expresando insatisfacción por no haber sido informado sobre la extradición de varios capos a la Unión Americana.
El abogado también trajo a colación el caso del general Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien fue detenido en Estados Unidos, solicitado por México, devuelto y posteriormente exonerado de inmediato.
Lichtman recordó que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador incluso afirmó que la DEA había "fabricado la evidencia" contra el general. La presidenta Sheinbaum, por su parte, calificó previamente las declaraciones de Lichtman como "irrespetuosas" y manifestó su intención de presentar una demanda por difamación en México, reiterando que "no voy a establecer diálogo con un abogado de narcotraficantes".
IMCM