Abre FGR investigación formal contra Peña Nieto por presunto soborno en caso 'Pegasus'
Redacción
Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que se abrió una investigación por presuntos actos de corrupción contra el expresidente Enrique Peña Nieto.
Desde la matutina en Palacio Nacional, dijo que esta acción deriva de una denuncia presentada por empresarios israelíes que acusan haber entregado sobornos de 25 millones de dólares (mdd) a cambio de contratos gubernamentales, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje “Pegasus”.
Gertz Manero explicó que, si bien la información sobre los supuestos pagos se ha divulgado a través de medios de comunicación, la FGR ahora “reclamará” a las autoridades de Israel que dicha información sea entregada formalmente para poder incorporarla a la indagatoria y proceder con las diligencias.
No obstante, el servidor público enfatizó que la relación con las autoridades israelíes “no ha sido fácil”, lo que complica el acceso a pruebas y testimonios directos en el pasado.
De acuerdo con las declaraciones de los magnates del Estado judío, se habrían pagado aproximadamente 25 mdd al expresidente priista entre 2012 y 2018. Estos montos habrían tenido como objetivo asegurar la obtención de grandes contratos durante la administración de Peña Nieto.
COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO
El software “Pegasus”, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, fue diseñado para combatir el crimen organizado y el terrorismo, siendo vendido a diversos gobiernos bajo esa premisa.
Sin embargo, en México, múltiples investigaciones periodísticas y reportes de organismos de derechos humanos revelaron que este mecanismo fue utilizado para intervenciones ilegales de teléfonos de periodistas, defensores de derechos humanos y activistas sociales, generando una fuerte controversia.
IMCM