Amazon permite venta de cremas con mercurio en todo el mundo, alerta informe

Cremas

Ciudad de México. -  Amazon permite la venta en sus plataformas internacionales de cremas aclaradoras de piel con niveles de mercurio miles de veces superiores a los límites legales, según denunció este martes el Grupo de Trabajo Cero Mercurio.

En un informe difundido antes de la sexta reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata sobre el Mercurio (COP-6), el Grupo de Trabajo Cero Mercurio señala que las operaciones de Amazon en más de 23 países, que cubren más de un centenar de mercados, siguen ofreciendo productos ilegales y peligrosos, principalmente en países del sur global, donde las regulaciones se aplican con menor rigor.

Esto ocurre a pesar de un reciente acuerdo judicial en Estados Unidos que obliga a la compañía a reforzar los controles, destacaron en un comunicado de la Oficina Europea del Medioambiente.

"Los ciudadanos del sur global deben gozar del mismo derecho a productos seguros que los clientes de Amazon.com en Estados Unidos. No somos clientes de segunda categoría. Las dobles normas de Amazon son inaceptables", afirmó la directora general de la organización mexicana Casa Cem, Sofía Chávez Arce.

El estudio se basa en compras realizadas este año en Estados Unidos, Francia, Bélgica, India, México y Emiratos Árabes Unidos.

De las 31 cremas analizadas en laboratorios acreditados de la Unión Europea y Estados Unidos, hasta 25 contenían concentraciones de mercurio miles de veces superiores al límite legal de una parte por millón (ppm) fijado por los gobiernos nacionales y al estándar de "cero mercurio" del Convenio de Minamata, detallan.

Las pruebas realizadas en México, India y Emiratos Árabes revelan que muchas cremas con mercurio siguen disponibles, mientras que su presencia es limitada en Estados Unidos y la Unión Europea.

"Instamos encarecidamente a Amazon a aplicar globalmente los mismos requisitos para vendedores externos que impone en EE.UU. Esto implica exigir pruebas de detección de mercurio antes de la venta y cumplir con los estándares de seguridad establecidos", señaló el coordinador del Grupo de Trabajo Cero Mercurio (ZMWG, por sus siglas en inglés), Michael Bender.

El tema se discutirá en la COP-6 del Convenio de Minamata, que reunirá en Suiza del 3 al 7 de noviembre a gobiernos de todo el mundo para reforzar las medidas contra el uso de mercurio, un metal tóxico que representa un riesgo grave para la salud y el medioambiente.
 

Con información de EFE

Síguemos en Google News