Abren registro para la pensión de mujeres de 60 a 64 años; este es el calendario

Redacción
Ciudad de México.- La Secretaría de Bienestar dio a conocer que las adultas mayores del país de 60 a 64 años podrán inscribirse para la Pensión Mujeres Bienestar, cuya ayuda social tiene como objetivo fundamental otorgar un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos a cada una de las beneficiadas.
En la mañanera en Palacio Nacional, Ariadna Montiel Reyes, titular de Bienestar, dio los detalles de este mecanismo, al tiempo que enfatizó que el apoyo económico busca mitigar los gastos del día a día de miles de personas de la tercera edad y reconocer a las féminas como el pilar fundamental de millones de familias en México.
Montiel Reyes subrayó que, hasta el momento, más de un millón de mujeres son beneficiarias de esta pensión.
CALENDARIO Y PROCESO DE REGISTRO
El periodo de registro para nuevas beneficiarias se extenderá del 1 al 30 de agosto de 2025. Los módulos de atención operarán de lunes a sábado, en un horario de 10 a 16 horas.
Para garantizar un proceso ordenado y eficiente, la Secretaría de Bienestar estableció un calendario escalonado de registro, basado en la primera letra del primer apellido de las futuras beneficiarias, similar a la organización de otros programas sociales.
Ariadna Montiel Reyes instó a las adultas mayores a respetar estas fechas para asegurar una atención adecuada.
• Lunes 4, 11, 18, 25 de agosto: Adultas mayores con apellidos que inicien con A, B, C.
• Martes 5, 12, 19, 26 de agosto: Adultas mayores con apellidos que inicien con D, E, F, G, H.
• Miércoles 6, 13, 20, 27 de agosto: Adultas mayores con apellidos que inicien con I, J, K, L, M.
• Jueves 7, 14, 21, 28 de agosto: Adultas mayores con apellidos que inicien con N, Ñ, O, P, Q, R.
• Viernes 1, 8, 15, 22, 29 de agosto: Adultas mayores con apellidos que inicien con S, T, U, V, W, X, Y, Z.
• Sábado 2, 9, 16, 23, 30 de agosto: Este día está reservado para todas las adultas mayores que no pudieron acudir durante la semana.
REQUISITOS PARA RECIBIR DINERO
Las interesadas en inscribirse al programa deberán presentar la siguiente documentación:
• Identificación oficial vigente.
• CURP (Clave Única de Registro de Población) impresa recientemente.
• Acta de nacimiento.
• Comprobante de domicilio.
• Número de teléfono de contacto.
• Formato de Bienestar.
O UNA VISITA DOMICILIARIA
En caso de que una persona no pueda realizar el registro de manera presencial por algún motivo, existe la opción de solicitar una visita domiciliaria.
Aunado a esto, la Secretaría de Bienestar puso a disposición una plataforma en línea para consultar la ubicación de los módulos de registro: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/.
Una vez completado el registro, las mujeres comenzarán a recibir los apoyos económicos en septiembre, aseveró Montiel Reyes.
#Mañanera 📢 || Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, anunció las fechas y requisitos para el registro a la pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años. El registro estará disponible del 1 al 31 de agosto, de 10:00 a 16:00 horas, a través del sitio… pic.twitter.com/ea9Er0AIhx
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 21, 2025
#EnLaMañanera | 👩 ¡Ya hay fecha! La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que el registro para la Pensión Mujeres Bienestar será del 1 al 30 de agosto pic.twitter.com/sIdlHo5lDs
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) July 21, 2025
#MañaneraDelPueblo | Ariadna Montiel (@A_MontielR), titular de @bienestarmx, menciona los avances para la Pensión Mujeres Bienestar, para mujeres de 60 a 64 años de edad, teniendo como fechas de registro 1 al 30 de agosto https://t.co/q5wOjZkVyi pic.twitter.com/AcxI7eYOLg
— @diario24horas (@diario24horas) July 21, 2025
IMCM

