'Absolutamente falso', responde Sheinbaum a EU sobre alentar protestas migrantes

Ciudad de México.- Tras la acusación en el Despacho Oval que hizo la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de quien dijo “alentó más protestas en Los Ángeles”, la mandataria mexicana respondió en su cuenta de X y aseveró que “es absolutamente falso”.
Noem, ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió un cuestionamiento de un reportero y sentenció: "Sheinbaum alentó más protestas en Los Ángeles y lo condeno. No debería alentar las protestas violentas que están ocurriendo. La gente tiene derecho a protestar de forma pacífica pero la violencia que hemos visto es inaceptable".
Por lo que, Sheinbaum Pardo, unos minutos después reviró a esta declaración de la funcionaria estadounidense, al asegurar que tal afirmación era equivocada.
“Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso”.
Agregó que desde su conferencia matutina de ayer “claramente” condenó las manifestaciones violentas y destacó que su gobierno siempre ha estado en contra de estos actos “y más ahora desde la alta responsabilidad que represento”.
Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración del día de ayer donde claramente… pic.twitter.com/LEiVxdmvJv
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 10, 2025
“Por otro lado, nuestra posición es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México. Estoy segura de que el diálogo y el respeto son la mejor vía de entendimiento entre nuestros pueblos y nuestras naciones y que este malentendido se aclarará”, sostuvo Sheinbaum Pardo.
Pero… Si hubo llamado a movilizaciones
El pasado 24 de mayo, durante una gira de trabajo en San Luis Potosí, Claudia Sheinbaum reaccionó al impuesto de 3.5% a las remesas que el gobierno de Trump pretende aplicar y llamó a movilizaciones, en el caso de que fueran aprobadas por el Congreso de Estados Unidos.
“Hicimos un llamado para que nuestros paisanos que están allá —muchos de ellos, incluso ya tienen la doble nacionalidad y siguen ayudando a sus familias, porque las mexicanas y los mexicanos somos solidarios— le enviaran cartas, correos electrónicos, en sus redes sociales, a los senadores para que les digan que no estamos de acuerdo con eso. Y vamos a seguir informando porque, de ser necesario, nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos de Estados Unidos a México, que atienden a los más necesitados”, advirtió la jefa del Ejecutivo federal.
De dichas declaraciones, existe una nota publicada en el portal del Gobierno de México y un video en el que se comprueban sus dichos.
Para que guarden el video,
— Gallagher 🗡 (@AlanGallaghermx) June 10, 2025
porque ya empezó a negarlo. pic.twitter.com/AanHkQuqlx

