Acogerá México Foro Parlamentario sobre el papel clave de la mujer en la región

EFE
Ciudad de México.- México será la sede del segundo Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe el próximo 11 de agosto, un evento clave que se llevará a cabo en el marco de la decimosexta Conferencia Regional sobre la Mujer centrado "en la sociedad de los cuidados".
“La sociedad de cuidados no es una utopía, esto hay que remarcarlo y creerlo, es una necesidad urgente que requiere voluntad política, pero también presupuestos sensibles en género y esa es nuestra tarea principal: leyes eficaces”, expuso el senador Jorge Carlos Ramírez Marín.
“Construir esta sociedad implica reconocer el valor económico y social del trabajo no remunerado, que históricamente ha recaído sobre las mujeres. En ese sentido, hemos avanzado, pero sabemos que la igualdad real todavía es un grave pendiente”, agregó.
El anuncio se produjo en una rueda de prensa en el Senado de la República, exponiendo que el espacio servirá para reflexionar sobre los retos de esta situación poniendo el foco en el papel que las mujeres desempeñan, especialmente las indígenas y afrodescendientes.
PARA TENER PROPUESTAS PARLAMENTARIAS
En el acto se realizarán sesiones plenarias y comisiones temáticas en las que se trabajará para elaborar propuestas en los parlamentos y una hoja de ruta que será presentada por parlamentarios de la Conferencia Regional sobre la Mujer.
El foro se celebrará en el Palacio Legislativo de San Lázaro y el Alcázar de Chapultepec (Ciudad de México), y estará organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ONU Mujeres, el Senado de la República y la Cámara de Diputados de México.
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CRM) es el principal foro intergubernamental de la ONU en la región para promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
La comparecencia también sirvió para presentar un billete de lotería conmemorativo en honor a "un símbolo de visibilización, de dignidad y de homenaje a la lucha de las mujeres latinoamericanas".
IMCM

