Acuerdan Trump y Sheinbaum prolongar por 90 días la suspensión de aranceles

Redacción
Ciudad de México.- México aún no logra un acuerdo definitivo para impedir la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, sin embargo, el presidente de esta última nación, Donald Trump, dio un plazo de 90 días para continuar negociando con su par Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que la entrada en vigor de impuestos de 30% prevista para mañana todavía no será efectiva al menos por los siguientes tres meses.
Fue durante su una charla telefónica (acumulan nueve en menos de medio año) realizada este jueves, que el neoyorquino acordó con la mandataria federal extender la posible ejecución de tarifas fiscales contra los productos de nuestro territorio.
Trump confirmó la extensión de las negociaciones, calificando su plática con Sheinbaum Pardo como "muy exitosa" y destacando un creciente "conocimiento y entendimiento" mutuo. Además, señaló que las "complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes" a las de otros países, debido tanto a los problemas como a las ventajas de la frontera.
Con antelación, exactamente el pasado 12 de julio, Trump había mencionado su intención de empezar con estos impuestos, que incluyen tarifas de 30% sobre productos mexicanos, luego que a su parecer la administración azteca “no ha hecho lo suficiente” para reducir el tráfico de fentanilo a su país ni contener la migración irregular.
Por ahora, este “respiro” para Sheinbaum Pardo salva momentáneamente de estos gravámenes al acero, aluminio, autos, y cobre.
SIEMPRE CON CONFIANZA
Sheinbaum Pardo había expresado previamente su confianza de lograr un convenio "en mejores condiciones" antes de la fecha límite del 1 de agosto. Ante ello viene manifestando su desacuerdo con la medida que prevé Trump, puesto que la considera un "trato injusto".
Vía redes sociales la jefa del Ejecutivo federal escribió que sostuvo “una muy buena llamada” con Trump. “Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, aseveró.
“Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte”, anotó Sheinbaum Pardo.
La prórroga de 90 días busca continuar con las negociaciones sobre la relación comercial y los desafíos transfronterizos entre ambas naciones. Adicionalmente, México se compromete a eliminar barreras no arancelarias de inmediato.
🚨⚠️🇺🇸💰 #Atención | El presidente de #EstadosUnidos, Donald Trump, celebró la imposición de #aranceles a numerosos países, que entrarían en vigor mañana vierneshttps://t.co/OXGF46pkFL
— Diario de México (@ddmexico) July 31, 2025
🚨 #ÚLTIMAHORA | Extienden 90 días acuerdo de aranceles entre México 🇲🇽 y EEUU 🇺🇸
— Azucena Uresti (@azucenau) July 31, 2025
👉 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concluyó una llamada telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum, que "tuvo mucho éxito".
👉 "México continuará pagando un arancel de fentanilo… pic.twitter.com/k9dO4wBHIt
Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 31, 2025
Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de… pic.twitter.com/in3W4eAICN
IMCM

