Adolescente trans asesinada en México: Comunidad LGBT+ exige respuestas inmediatas
Por Alan Falcón
El asesinato de Valeria Cortés “La Vale” ha encendido la indignación de colectivos LGBTQ+ y defensores de derechos humanos alrededor de México. El pronunciamiento de la cuenta de X de Yaaj México destaca no solo la tragedia de una vida truncada, sino la persistencia del odio hacia mujeres transgénero en entornos marginados.
Fue allada sin vida el 28 de junio en una parcela de Ejido 5 de Mayo, al ser reportada como desaparecida el 15 de junio.
A través de la cuenta de Yaaj México vía X, lamentó profundamente el asesinato de Valeria Cortés ‘La Vale’, hermana trans como un acto de transfemenicido y exigiendo a las autoridades una investigación expedita y eficaz.
La noche del 16 de julio miembros de la comunidad Lésbico gay salieron a las calles de “Los Mochis, Sinaloa. Con una marcha del silencio para exigir un alto a la homofobia y transfobia.
Al menos en Sinaloa (lugar de los hechos) 25 crímenes de odio contra personas LGBT+ han sido documentados desde 2023. Como parte de una emergencia internacional que requiere de respuesta urgente.
Entre 2008 y 2023 hubo un registro de 701 transfeminicidios en México, en Sinaloa hubo 200 casos de transfeminicidios. No se ha definido oficialmente los transfeminicidios como un delito autónomo. Hasta ahora, estos asesinatos son judicialmente clasificados como homicidios dolosos, sin que se reconozca expresamente la transfobia o violencia de género que ha habido.
El caso se expone nuevamente las carencias del sistema para prevenir feminicidios, especialmente cuando las víctimas son jóvenes trans. Activistas exigen que el Fiscal Especializado en Delitos de Género no solo resuelva el caso, sino que se integre dentro de una estrategia nacional de protección, investigación y preparación.
Activistas han convocado a una vigilia y manifestaciones pacíficas en distintas ciudades del país con el fin de visibilizar el caso y presionar a las autoridades a actuar con celeridad.