Advierte Sheinbaum con anunciar medidas de protección por aranceles del 50% de EU al acero y Aluminio
Redacción
Ciudad de México.- Después que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para incrementar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, una medida que eleva las tasas del 25 al 50%, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que presentará medidas de protección la próxima semana si no se logra un acuerdo con el neoyorquino.
En su mañanera en Palacio Nacional, dijo que tras la imposición del gravamen del 50% a las importaciones de acero y aluminio, se trata de una acción "injusta", "sin sustento legal" e "insostenible".
Sheinbaum Pardo argumentó que es arbitraria la postura de Trump, puesto que México importa más acero del que exporta, mientras que formalmente las cargas tributarias se aplican cuando existe un déficit en el cual el país vende más de lo que compra.
Además, destacó que esta política carece de sustento legal debido a la existencia de un tratado comercial entre ambas naciones. En este sentido, recordó que Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, señaló recientemente la buena colaboración con México, incluso en temas de seguridad.
Debido a ello, la gobernante indicó que el arancel es insostenible porque el acero cruza las fronteras varias veces, de manera similar a lo que ocurre con las autopartes en la industria automotriz.
PROTEGER INDUSTRIA Y EMPLEOS
Y adelantó que las acciones que México planea tomar no buscan ser una retaliación, sino una "protección a nuestra industria y empleos".
"No tiene que ver con un 'ojo por ojo', no, sino de protección de nuestra industria y nuestros empleos", afirmó la mandataria, subrayando que es una respuesta de apoyo a las industrias del acero y el aluminio, las cuales tienen una historia significativa en México y generan un gran número de fuentes de trabajo formal.
Para abordar la situación, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, sostendrá una reunión este miércoles a las 11:30 horas con los secretarios de Comercio y Tratados Comerciales de Estados Unidos con el objetivo de alcanzar un acuerdo.
La presidenta Sheinbaum Pardo manifestó que, si no se logra una solución para el viernes de esta semana, se anunciarán las medidas necesarias para fortalecer y proteger los empleos y las empresas mexicanas.
Incluso, ella misma dialogará paralelamente de forma virtual este miércoles a las 11:30 horas, con empresarios de las cámaras del acero y del aluminio.
Y apuntó que la imposición tarifaria del 50% representa una afectación "muy grande" para estas industrias, considerando que incluso el 25% presenta algunos problemas.
Con base en la decisión comercial de Trump, este aumento del impuesto tiene como objetivo brindar mayor apoyo a las industrias “gringas” del acero y aluminio. Según el documento firmado por el mandatario, la ejecución busca combatir más eficazmente a los países que, a su juicio, continúan "descargando excedentes de acero y aluminio a bajo precio" en Estados Unidos.
🔴#Mundo| "México se encuentra entre los países afectados" 🇺🇸💰#EstadosUnidos: El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para incrementar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, elevando el impuesto del 25 al 50%#DiariodeMexicohttps://t.co/slTvXnYZCw
— Diario de México (@ddmexico) June 3, 2025
#Mañanera| La presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) afirma que el anuncio de Estados Unidos de aumentar los aranceles al acero y al aluminio es una "medida injusta". pic.twitter.com/lTTDoWeGLN
— OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) June 4, 2025
"No tiene sustento legal, porque hay un tratado comercial", señaló la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el alza de Donald Trump del 50% a los aranceles al acero y el aluminio.
— NMás (@nmas) June 4, 2025
Anunció una reunión este miércoles con la Cámara Nacional de la Industria del Acero y el Aluminio y… pic.twitter.com/AWzyW7eiK6
IMCM