Advierte Sheinbaum: 'No caeremos en provocaciones, la CNTE busca represión'

Ciudad de México.- Al reconocer que los bloqueos y protestas de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han sido “difíciles” para los ciudadanos capitalinos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que, aun así, su gobierno no caerá en provocaciones para reprimir a los maestros porque “eso es lo que buscan”.
“Ha sido difícil para la ciudadanía, pero nosotros no vamos a caer ninguna provocación de alguna represión, primero porque no creemos en ello y segundo porque sería lo que estuvieran esperando, entonces nosotros no vamos a caer en provocaciones”, destacó la mandataria durante la conferencia matutina de este jueves.
Los profesores de la CNTE mantienen sus movilizaciones en la capital del país y un plantón en el Zócalo desde el pasado 14 de mayo y ayer, sus líderes, sostuvieron una reunión, de más de seis horas, con funcionarios federales en la sede de la Secretaría de Gobernación donde se restableció el diálogo entre ambas partes, con la intención de llegar a un acuerdo que permitiera levantar el paro nacional que los docentes sostienen en varios estados.
Pero al término del encuentro, el gremio magisterial expresó que el gobierno federal no cumplió con sus demandas, entre ellas la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y alertó que consultaría con las bases de su movimiento si seguían con las acciones de presión para que sus exigencias fueran resueltas, pero por lo pronto las manifestaciones siguen en la Ciudad de México.
Al respecto, Sheinbaum Pardo detalló hoy que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo y el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, darán son postura en breve sobre lo que se discutió en la Segob con la CNTE.
“Van a informar aparte la secretaria de Gobernación, el secretario de Educación y el director del ISSSTE sobre las propuestas que se les hicieron, ellos están, entiendo, en asambleas para poder tomar en cuenta de esta propuesta que se hizo, entonces ya lo informarán los secretarios”, abundó.

