Alerta Sedatu por fraude en programa de vivienda; hasta 50 mil pesos por registros

Edna Vega Rangel Sedatu alerta fraudes programa vivienda

Redacción

Ciudad de México.- Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), lanzó una contundente advertencia a la población sobre la proliferación de listas falsas y cobros indebidos asociados al programa federal "Vivienda para el Bienestar". 

Durante la mañanera en Palacio Nacional, urgió a la ciudadanía a no dejarse engañar por intermediarios que solicitan dinero para supuestos registros o beneficios y es que la funcionaria sostuvo que durante los recorridos que realizan por los distintos estados del país, varias personas les informaron que se inscribieron a dicho mecanismo a cambio de otorgar dinero que va desde los 30 mil a los 50 mil pesos.

Vega Rangel expresó su preocupación por el alcance de estas prácticas fraudulentas. "Cada vez que vamos a territorio nos encontramos con personas que aseguran haberse inscrito en listas que les entregó alguna persona. Esto ya está alcanzando niveles preocupantes", alertó.

Subrayó con firmeza que "en ningún caso hay listas" para la incorporación al programa, y que todo el proceso será transparente y completamente gratuito. Además, enfatizó que se han detectado casos donde se piden desde 300 pesos, hasta sumas que alcanzan los 35 mil o incluso 50 mil pesos, especialmente en comunidades alejadas. 

"POR FAVOR, NO SE DEJEN SORPRENDER"

Derivado de esta coyuntura, Vega Rangel explicó que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es la única entidad gubernamental responsable de definir y difundir el proceso oficial de registro para el citado programa, por lo que recalcó que "por favor, no se dejen sorprender".

Al respecto, Rodrigo Chávez, titular de la Conavi, informó que los censos para el registro de ciudadanos comenzarán el próximo mes y detalló que las solicitudes se realizarán directamente en el territorio, donde se instalarán módulos, y los beneficiarios serán anunciados mediante publicaciones oficiales tras una visita a sus viviendas para acreditar el perfil requerido.

Reiteró la importancia de verificar toda la información únicamente en las páginas oficiales del gobierno federal, así como de la Sedatu, Conavi o del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). 

"Muy pronto habrá contacto directo para sumarse de manera correcta al programa. No se necesita intermediario alguno y ningún apoyo está condicionado a pagos", pronunció Vega Rangel.

Con base en las autoridades, el programa "Vivienda para el Bienestar" contempla la construcción de 199 mil hogares nuevos para este año, la mayoría con 60 metros cuadrados habitables y servicios garantizados. Entre los requisitos para quienes no son derechohabientes se encuentran ser mayores de 18 años, contar con dependientes económicos y percibir menos de dos salarios mínimos, entre otros.

LA META DEL SEXENIO

No obstante, para todo el sexenio, que culminará el 1 de octubre de 2030, Vega Rangel aseveró que la meta es la edificación de un millón cien mil casas nuevas, al tiempo que se prevén otorgar un millón quinientos cincuenta mil apoyos para mejoramiento o ampliación, y entregar un millón de escrituras.

Para 2025, indicó, se proyecta beneficiar a 2.1 millones de personas, con 186 mil viviendas nuevas, además de dar 300 mil apoyos para créditos de mejoramiento, y 120 mil escrituras.

Por otro lado, la mañanera estuvo encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien tanto hoy como mañana estará al frente de este ejercicio, puesto que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo viaja a la Cumbre del G7 en Canadá para participar lunes y martes.

IMCM

Síguemos en Google News