Alista Salomón Jara denuncia por presunto plagio de huaraches oaxaqueños

Redacción
Ciudad de México.- Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, dijo que analiza interponer una denuncia formal por la presunta apropiación cultural de un diseño de huaraches y el uso no autorizado del nombre del estado en el calzado.
El producto en cuestión es el modelo 'Oaxaca Slip-On', resultado de una colaboración entre el diseñador de moda mexicano-estadounidense Willy Chavarría y la reconocida marca deportiva de origen alemán Adidas.
El diseño, presentado recientemente en el Museo de Arte de Puerto Rico, genera controversia al reinterpretar el calzado tradicional de Villa Hidalgo Yalalag, una comunidad indígena ubicada en la Sierra Norte de Oaxaca.
La propuesta de Chavarría fusiona el huarache tradicional de cuero con el clásico tejido cruzado, incorporándole una suela alta tipo 'sneaker', característica de la estética de Adidas.
Jara Cruz, quien se enteró de la existencia de este diseño a través de una nota informativa, expresó su intención de dialogar con los habitantes de Yalalag para coordinar acciones legales.
"Es un huarache muy bonito", comentó el mandatario, quien agregó que desconoce la identidad de Willy Chavarría. Asimismo, enfatizó que el nombre de Oaxaca no puede ser utilizado sin autorización, y si este fuera el caso, se procedería con la denuncia correspondiente.
HAY CASOS SIMILARES
Este incidente se suma a una serie de situaciones en las que el gobierno federal ha alzado la voz contra la apropiación cultural indebida en la industria de la moda. En años recientes, diversas empresas de ropa han sido señaladas por incorporar diseños textiles y elementos culturales de comunidades indígenas mexicanas sin otorgarles el debido crédito ni compensación.
Entre los casos más destacados se encuentran:
• En julio de 2023, México envió una carta a la empresa china Shein por la apropiación de prendas de la cultura y la identidad del pueblo nahua de San Gabriel Chilac, en Puebla. La Secretaría de Cultura ha subrayado que estas prácticas no solo causan daños económicos, sino también morales, al despojar a los pueblos de su identidad.
• A principios de 2021, la marca australiana de lujo Zimmermann fue exhortada a trabajar de forma ética y respetuosa tras ser acusada de plagiar textiles de la comunidad mazateca, también de Oaxaca, al ofertar un vestido de playa sin mencionar su origen.
• En 2015, la diseñadora francesa Isabel Marant fue señalada por usar elementos tradicionales de la cultura mixe, igualmente de Oaxaca.
• La firma Carolina Herrera enfrentó acusaciones en 2019 por tomar elementos de la cultura otomí y la artesanía del sarape de Saltillo, al norte de México, en sus colecciones.
#Entérate📣| La empresa internacional Adidas se apropia de huaraches oaxaqueños de la comunidad de Yalalag y los lanza a la venta con el nombre de "Oaxaca Slip On".
— OaxacaNewsMedia (@OaxacaNewsMedia) August 5, 2025
El gobernador Salomón Jara Cruz se pronunció en contra de esta empresa y mencionó que presentarán demandas en… pic.twitter.com/8t2FcJT4S5
#OAXACA | El Estado de #Oaxaca denunciará a Willy Chavarría por plagio en huaraches presentados con Adidas
— Imagen_Oaxaca (@Imagen_Oax) August 5, 2025
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que el gobierno estatal presentará una denuncia por el uso del nombre “Oaxaca Slip On” y el diseño de huaraches… pic.twitter.com/4Im5pqNJMG
IMCM

