AMLO insiste en no vincular a Rocha Moya con Ismael 'El Mayo' Zambada
Redacción
Ciudad de México.- A cuatro días de la supuesta carta de Ismael “El Mayo” Zambada, quien asegura que el 25 de julio pasado iba a reunirse con Rubén Rocha Moya, gobernador en Sinaloa y Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien era diputado federal electo por dicha entidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador, otra vez salió a defender al mandatario morenista al asegurar que quieren afectarlo con base en mentiras.
Y es que según ese escrito, "El Mayo" Zambada serviría de mediador entre Rocha Moya y Cuén Ojeda para que ambos limarán asperezas de cara a la designación del nuevo rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, cargo que el segundo ocupó de 2005 a 2009.
Basta recordar que el lunes de esta semana, López Obrador dijo estar seguro de que el gobernador no tiene nada que ver con el tema, y prueba de ello es que él mismo pidió que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajera el caso.
CASO DEL COMANDANTE HERAS LÓPEZ
Y es que en la misiva que mandó el abogado de Zambada a los medios, se lee que el cofundador del Cártel de Sinaloa asegura que José Rosario Heras López, comandante de la policía de investigación, lo escoltaba ese día que fue llevado por la fuerza a Estados Unidos, donde cerca de las 17:00 horas fue detenido en Texas.
Tras ello, Ana Elizabeth García Vilchis, lectora de la sección "Quién es quién en las mentiras", afirmó que el agente, desaparecido desde aquel 25 de julio, está adscrito a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa, al tiempo que manifestó que es "absolutamente falso" que el gobierno federal o estatal haya dado protección al capo del narcotráfico.
Del mismo modo, García Vilchis indicó que vía redes sociales se reactivó la campaña contra López Obrador al usarse el hashtag “#NarcoPresidenteAMLO”, cuya tendencia aseveró, tuvo más de 90% de bots, es decir, cuentas inexistentes que tienen detrás un financiamiento para postear de forma automatizada.
IMCM