AMLO pide seguir recomendaciones para evitar rebrote de contagios
MÉXICO.- En la última etapa de la jornada de Sana Distancia por COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los mexicanos observar las recomendaciones del sector salud y con ello evitar que haya un rebrote de la infección.
En su mensaje de este sábado, el titular del Ejecutivo aceptó que en los últimos días se ha observado que en diversas partes de la Ciudad de México y el Estado de México las personas han comenzado a salir más, incluso han reactivado el comercio pese a que el semáforo en el Valle de México seguirá en rojo hasta por lo menos el 15 de junio.
"Estamos en un momento crítico por el número de contagios de COVID-19 en el Valle de México", señaló.
Insistió en que los medios y las recomendaciones que han hecho los especialistas al respecto han “resultado muy buenas, en términos generales se han tomado muy buenas decisiones.
"Tenemos que continuar con nuestra disciplina, siguiendo las recomendaciones, ya vamos a entrar a la etapa de los semáforos donde ya se pueden iniciar actividades. En donde todavía no es conveniente vamos también ya a hacer una evaluación, sobre el regreso a clases vamos a dar a conocer lineamientos generales a partir de las recomendaciones médicas, sanitarias, a partir de cómo están comportándose las cosas en el país", alertó.
El tabasqueño adelantó que a partir del 1 de junio algunas actividades económicas como construcción, automotriz y minería se reactivarán a fin de dar nuevamente dinamismo a la economía nacional y, por ende, preparar los eslabones industriales con Estados Unidos y Canadá previo a la entrada en vigor del tratado comercial entre los tres países (T-MEC).
“Prensa amarillista busca que prevalezca el régimen corrupto”
López Obrador criticó que algunos medios de comunicación, que buscan fortalecer y que prevalezca un régimen corrupto, fustiguen al gobierno sobre su manejo de la crisis sanitaria por el COVID-19.
Señaló que esos intereses llenan las planas y a la opinión pública de falsedades al destacar que los hospitales están rebasados y que no cuentan con los recursos humanos y técnicos para afrontar la contingencia sanitaria.
"Ellos apuestan a que nos vaya mal, aun afectando el interés general y valiéndose de hasta la tragedia, por eso he hablado de que es una temporada de zopilotes. Es fuerte, pero es la verdad, la prensa, y una parte de los periódicos, la radio, la televisión, pero sobre todo los periódicos de los que están en contra nuestra, amarillistas", manifestó.
Aunque reconoció que las comparaciones no son buenas, explicó que la estrategia que las autoridades sanitarias emplearon para contener la pandemia del coronavirus ha sido eficaz y por ello el número de contagios y muertes es menor en comparación con otros países como España o Bélgica.
"El país que tiene más fallecidos, en donde han perdido más la vida por esta pandemia, pues es Bélgica, desgraciadamente, esto por millón de habitantes, entonces tiene 15 veces más fallecidos que nuestro país, en España 11 veces más fallecidos que nuestro país, ofrezco disculpas a los españoles y a los belgas", dijo el presidente para destacar la labor de médicos y enfermeras nacionales.
En ese sentido, insistió en que México ha podido aplanar la curva de contagios debido a que se actuó a principios de año para robustecer al sector sanitario y se amplió la capacidad de camas de terapia intensiva.
DCVC