Analiza EU causas del choque de buque de la Semar; primer dictamen en 30 días

primer dictamen buque Semar 30 dias dice EU

Redacción

Ciudad de México.- Autoridades de Estados Unidos, principalmente la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), aseguró que empezó a analizar los primeros detalles e indicios tras el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría Marina mexicana (Semar) contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, ocurrido el pasado sábado. 

De acuerdo con esta instancia de la Unión Americana, la investigación oficial está en curso y se espera un primer dictamen con datos más precisos en 30 días, aunque el análisis completo podría extenderse entre 12 y 24 meses.

Michael Graham, miembro de la junta de la NTSB, indicó en conferencia de prensa que hubo fuertes vientos en el momento del impacto, y que la embarcación se desplazaba a una velocidad de seis nudos y precisó que el navío aumentó su tránsito debido a esta condición climatológica al zarpar.

También anotó que hubo al menos una llamada de auxilio antes de la colisión. Aunque varias fuentes periodísticas detallan que fueron al menos tres los contactos que realizó la tripulación de la Semar, previo a estamparse con el puente de Brooklyn.

Lo llamativo, es que estas alertas sucedieron cuatro minutos después de que el buque zarpó, el cual partió a las 20:00 horas local —18:00 CDMX— y cuyo trágico evento se registró 24 minutos después. 

Tras ello —el día del incidente—, Eric Adams, alcalde de Nueva York, mencionó que el buque había perdido potencia antes de impactar contra el puente.

Por ello, las autoridades piden no especular sobre las causas del siniestro, al manifestar que aún no se ha recabado suficiente evidencia para determinar el motivo exacto. 

ENTREVISTARÁN A TRIPULANTES

Con base en la NTSB, la indagatoria incluirá un análisis de posibles fallas en la embarcación. Como parte del proceso, también avisó que se formó un grupo multidisciplinar con expertos en diversas áreas. Quienes llevarán a cabo una inspección al buque, y se entrevistará a toda la tripulación, incluyendo al capitán, para esclarecer lo sucedido. 

Del mismo modo, la NTSB abundó que se sopesarán los videos del accidente compartidos vía redes sociales, al tiempo que subrayó que solicitó la colaboración para recuperar esta evidencia. 

Adicionalmente, aseveró que se indaga una maniobra de un remolcador que apoyaba al buque antes del percance. Por lo que la Guardia Costera de EU se sumará a la pesquisa.

El incidente resultó en la muerte de un marino y una cadete, además dejó a 22 tripulantes heridos, de los que dos continúan hospitalizados. A pesar del impacto, se informó que el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales y continúa operando con normalidad. 

Fue la parte superior de los mástiles del navío, de 48.2 metros de altura, las que impactaron contra la infraestructura, y se reporta que aún hay un mástil enredado que necesita ser asegurado.

Por ahora, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra en la parte este de Manhattan, donde se deben realizar inspecciones en su interior y asegurar los mástiles. De los tripulantes, 179 cadetes regresaron hoy por la madrugada a Veracruz, mientras que 94 aún permanecen en territorio estadounidense. 

Un elemento clave del caso, es que las autoridades “gringas” están en contacto con el gobierno de México para facilitar la comunicación con los jóvenes marinos y obtener sus testimonios.

IMCM

Síguemos en Google News