Anuncia Sheinbaum 18 puntos de 'Aceleramos el Plan México'; va por autos hechos en el país

Presenta Sheinbaum 18 puntos Plan Mexico

Redacción

Ciudad de México.- Tal como estaba previsto luego de los aranceles recíprocos que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la mandatara Claudia Sheinbaum Pardo, presentó las acciones para reforzar la economía nacional, por lo que dio a conocer los 18 ejes del proyecto “Aceleramos el Plan México”; mecanismo con el que busca hacer frente a la implementación de impuestos desde territorio “gringo”.

En el museo Nacional de Antropología y a un día de que México libró la carga tributaria de la Unión Americana, Sheinbaum Pardo señaló que su estrategia va por fortalecer y generar bienestar en suelo azteca, al tiempo que remarcó que una de sus prioridades es que se desarrollen vehículos de manufactura local. Su avisó lo realizó ante políticos, gobernadores empresarios, representantes de trabajadores y de pueblos indígenas.

Según la jefa del Ejecutivo federal, los acuerdos se trabajaron desde hace meses para desarrollar la economía de México en diversas acciones, "México es un país grandioso, nuestros recursos naturales, humanismo, creatividad, nos hacen únicos y especiales, además, vivimos una gran transformación que han sacado a 9 millones de personas de la pobreza", expresó.

APUESTA AL DIÁLOGO CON TRUMP

No obstante, reiteró que continuarán los diálogos para mejorar las condiciones de las exportaciones para la industria automotriz, así como del acero y el aluminio, dado que estos tres sectores hoy en día gravan con 25 por ciento por parte de EU.

Una vez que ayer Trump no puso a México en el listado de tarifas recíprocas, la presidenta aseguró que siempre mantendrán coordinación con esa autoridad para beneficio de ambos pueblos.

“Eso es muy importante, la relación del diálogo con respecto a nuestra soberanía que hemos construido con el gobierno de Estados Unidos. Esto se ha reflejado ayer en el trato preferencial que tuvimos en materia de comercio. Es importante informar, como lo mencioné, qué seguimos dialogando con el gobierno de Estados Unidos para mejorar las condiciones de exportación del acero y el aluminio, y de la industria automotriz, que nos permita lograr un mejor acuerdo”, reiteró, tras comentar los mismo durante su mañanera.

MÁS EMPLEOS Y MENOS POBREZA

Sheinbaum Pardo confió en que las 18 acciones que se implementarán en el marco de “Aceleramos el Plan México” lograrán que exista un mayor número de empleos, que se siga reduciendo la pobreza y la desigualdad en el país.  Además, manifestó que contará con el apoyo de los estados. 

“El Plan México es el camino y estoy segura que nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente la autosuficiencia y soberanía”, remarcó.

Incluso, la mandataria subrayó que firmas como Mabe, Mercado Libre, Netflix y Walmart, han apostado por expandir sus operaciones en el país, lo cual es positivo para crear fuentes de trabajo formal.

LAS 18 ACCIONES A IMPLEMENTAR

1. Ampliar la autosuficiencia alimentaria.

2. Expandir la autosuficiencia energética.
 
3. Acelerar la obra pública.

4. Acelerar la construcción de vivienda y créditos.

5. Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleo.

6. Fortalecer la fabricación de metal interno para vehículo.

7. Programa de producción nacional farmacéutica y de equipo médico.

8. Aumentar la producción e industria petroquímica y fertilizantes.

9. Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva ley de adquisiciones.

10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales a través de acuerdos

11. Portafolio de inversiones y ventanilla digital nacional de inversiones.

12. Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados de la República con sus beneficios fiscales.

13. Bolsa de 100 mil nuevos empleos.

14. Financiamiento a micro y pequeñas empresas.

15. Mayor inversión para investigación científica y tecnológica y simplificación de tiempos para registro de patentes.

16. Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica.

17. Mantener el aumento del salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas y otras prestaciones sociales.

18. Garantizar y ampliar los programas de Bienestar.

IMCM

Síguemos en Google News