Anuncia Sheinbaum reforzamiento de seguridad en Michoacán

promete Sheinbaum reforzar seguridad Michoacan.jpg

Redacción

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su condena por el homicidio de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán y prometió que se reforzará la seguridad en este estado.

Desde Palacio Nacional, la mandataria calificó el hecho como un "condenable cobarde, vil homicidio", al tiempo que aseguró que estuvo en contacto con la familia del edil, expresando su solidaridad y condolencias a sus seres queridos.

Fue el pasado sábado cerca de las 20:10 horas, que se perpetró el en el Centro Histórico de Uruapan, cuando el munícipe convivía con su familia y asistentes al Festival de las Velas, un evento de Día de Muertos.

Sheinbaum Pardo afirmó que se están llevando a cabo todas las investigaciones e insistió en que "No habrá impunidad" en el caso. Indicó que para ello se han realizado detenciones, además de la persona que fue abatida. 

También dio a conocer que el Gabinete de Seguridad, liderado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), había dado a conocer previamente detalles sobre este fatal suceso.

Además, la mandataria garantizó el respaldo del gobierno federal a la entidad, declarando que Uruapan "no está solo". Aseguró que se "reforzará Michoacán" y otros estados de la República, a través del fortalecimiento de la presencia, la inteligencia, la justicia y la cero impunidad, así como la atención a las causas.

Para este aviso, se dieron cita en Palacio Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), García Harfuch y Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional.

RECHAZO A "GUERRA CONTRA EL NARCO"

En su discurso, Sheinbaum Pardo defendió la estrategia de seguridad actual de su gobierno y afirmó que "la fuerza del Estado es la justicia".

Acto seguido, la jefa del Ejecutivo federal criticó a quienes piden la "militarización y la guerra," señalando que esa estrategia "no funcionó". Argumentó que la "guerra contra el narco" del expresidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), así como los seis años de Enrique Peña Nieto (2012-2018), fueron lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán. 

Subrayó que las "ejecuciones extrajudiciales" no llevaron a nada, y que la estrategia de Peña Nieto de armar autodefensas a través de un comisionado "no funcionó".

La gobernante aseveró que no habrá otra guerra contra el narco y que la estrategia de su administración se basa en "la cero impunidad y la justicia y la atención a las causas". Además, indicó que se fortalecerán las instituciones de justicia para que un presunto delincuente pueda ser detenido y juzgado.

De esta manera lamentó que, tras el homicidio, se desatara una "andanada de la derecha, de comentócratas y conductores, de dueños". Manifestó que estos críticos actuaron como "buitres" y no escuchó en ningún momento una condolencia hacia la familia de la víctima.

Finalmente, Sheinbaum Pardo reiteró su respaldo a Alfredo Ramírez Bedolla (Morena), gobernador de Michoacán y a la ciudadanía estatal, comprometiéndose a no dejar solos a los habitantes de esta entidad.

DESCARTAN COMPLICIDAD DE ESCOLTAS

Por su parte, García Harfuch detalló que reforzarán las acciones de seguridad en Michoacán, donde aseguró han tenido detenciones importantes, además, remarcó que se descarta que los escoltas de la policía municipal de Manzo Rodríguez estuvieran compaginados con los homicidas.

“En este momento no hay ningún indicio de que el grupo cercano de la policía municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con el crimen organizado, ya que uno de sus propios escoltas es el que mata al delincuente que le quita la vida al alcalde”, aseveró.

Resaltó que seguirán con los operativos de seguridad y con la Estrategia Nacional Contra la Extorsión.

"Vamos a reforzar siempre la seguridad en Michoacán priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza, porque lo que necesitamos y hacemos ahorita es ubicar a los delincuentes para hacer detenciones con operativos", anotó.

IMCM

Síguemos en Google News