Anuncia Sheinbaum registro universal para el sistema de salud

anuncia Sheinbaum registro universal salud.jpg

Redacción

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación de un registro universal para el sistema de salud pública del país. Este aviso constituye un paso clave para garantizar la atención médica universal y de calidad para toda la población.

En su “mañanera” en Palacio Nacional, la mandataria informó que la inscripción y el registro al sistema de salud nacional comenzarán en enero de 2026. Posteriormente, para 2027, se implementará un esquema que permitirá a cualquier ciudadano mexicano atenderse en una institución pública.

Bajo este nuevo esquema, la jefa del Ejecutivo federal indicó que los ciudadanos podrán recibir atención en las instituciones públicas de salud, sin importar si están o no afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o al IMSS-Bienestar.

DETALLES DEL REGISTRO UNIVERSAL

Sheinbaum Pardo explicó que todos los beneficiarios contarán con una credencial del Bienestar, al tiempo que manifestó que el objetivo central de esta iniciativa es que el historial médico del paciente pueda compartirse entre el IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar, lo cual facilitará la atención en cualquier centro de salud público del país.

También destacó que esta acción busca fortalecer y mejorar los programas de salud pública, asegurando un acceso universal y eficiente a los servicios médicos para todos los ciudadanos.

AVANCES EN INVERSIÓN Y VIVIENDA

Durante la misma conferencia, se ofrecieron actualizaciones sobre otros temas clave:

• Economía y empleo: Sheinbaum Pardo señaló que se mantienen los avances en inversión pública y empleo. Indicó que, si bien este año iniciaron grandes obras, en 2026 la creación de trabajos crecerá impulsado por la inversión pública y privada.

• Vivienda: La Secretaría del Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a cargo de Edna Elena Vega Rangel, anunció que hay 300 mil viviendas iniciadas en el país con distintos avances. La meta, dijo, para 2025, es de 400 mil hogares, con un avance actual de 70%.

• Infonavit: Por su parte, Octavio Romero, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), señaló que la meta sexenal de la institución es construir un millón 200 mil viviendas. Informó que, al pasado 3 de octubre, se llevan contratadas 200 mil 613. La meta es cerrar el año con 302 mil domicilios contratados, lo que equivale a 25% de la meta sexenal.

IMCM

Síguemos en Google News