Aplaza SCJN discusión sobre posible suspensión de la reforma judicial
Redacción
Ciudad de México.- Sorpresivamente, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) postergó para el para el próximo jueves 13 de febrero el debate de un proyecto de sentencia que plantea exhortar a las autoridades federales a que acaten las suspensiones contra la reforma judicial y, por ende, no apliquen ningún alcance de esta normativa constitucional, por lo que deberían dar marcha atrás a la elección programada para el 1 de junio de este año.
Con base en el documento elaborado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, se ordena al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que cumpla con las medidas de cancelación de la reforma judicial.
Fue este jueves, que las togadas Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz, solicitaron a Ortiz Mena dejar en lista el asunto, toda vez que se encuentra corriendo el plazo de nueve días —finaliza el martes entrante— para que la Sala Superior del TEPJF rinda su informe sobre este tema.
Por su parte, el ministro Alberto Pérez Dayán y la presidenta de la Corte, Norma Piña, consideraron que en la sesión de hoy se debían analizar y votar las partes de la sentencia que no involucran al TEPJF, las cuales tratan de solicitudes de jueces y magistrados para que el Alto Tribunal ejerza su facultad de atracción y resuelva si deben cumplirse las suspensiones dictadas por impartidores de justicia de amparo contra la organización de los comicios judiciales.
No obstante, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena respondió que no tenía inconveniente en retirarlo.
IMCM
