Descarta Sheinbaum intervención militar de EU y llama a no caer en provocaciones

niega Sheinbaum intervencion militar EU.jpg

Redacción

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que "No va a ocurrir" una intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano. Esta declaración responde a las expresiones de su homólogo, Donald Trump, sobre lanzar una iniciativa armada para combatir a los grupos de narcotráfico que trafican drogas desde nuestra nación hacia su país.

En su “mañanera” en Palacio Nacional, la mandataria reveló que, en múltiples pláticas telefónicas con Trump, él ha sugerido o "ha dicho, les ofrecemos una intervención militar de Estados Unidos en México, lo que necesiten para combatir a los grupos delictivos”. Sin embargo, Sheinbaum Pardo aseveró que siempre ha mantenido una postura clara, indicando que México opera en su propio territorio y no acepta injerencias de ningún gobierno extranjero.

Recalcó que la relación con la Unión Americana se basa en colaboración y coordinación, sin subordinación, al tiempo que aseguró que la posición de México se expresa y entiende por las autoridades estadounidenses, incluyendo a Marco Rubio, titular de la Secretaría de Departamento de Estado de las barras y las estrellas.

"Nosotros no lo vamos a pedir y no lo vamos a pedir porque nosotros no queremos intervenciones de ningún gobierno extranjero", insistió la gobernante.

POLÉMICA POR LÍMITES FRONTERIZOS

Sobre el incidente reciente en la Playa Bagdad, en Tamaulipas, la jefa del Ejecutivo federal aclaró la polémica generada por la colocación de letreros de límites fronterizos entre México y Estados Unidos.

Indicó que la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informaron que retiraron, de manera preventiva, seis letreros de advertencia cuya instalación generó dudas sobre su procedencia y ubicación en territorio nacional. Aunque inicialmente el Consulado de México en Brownsville no confirmó la colocación oficial, Sheinbaum Pardo mencionó que posteriormente un área del gobierno “gringo” planteó que había contratado una empresa para ponerlos.

Tras ello, sostuvo que la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) iniciará las consultas técnicas necesarias para esclarecer el hecho y delimitar el espacio territorial de acuerdo con los tratados vigentes, tomando en cuenta que el río va cambiando su cauce.

CRÍTICAS Y ADVERTENCIAS POR PROTESTA Z

En el ámbito político interno, Sheinbaum Pardo manifestó que la protesta del pasado 15 de noviembre, que fue promovida por la “Generación Z”, fue un acto de "golpeteo al gobierno", por lo que advirtió que una nueva convocatoria prevista para el próximo 20 de noviembre "le hace muy mal al país y no vamos a caer en las provocaciones".

Sheinbaum Pardo reiteró que México necesita una oposición “de altura y con propuestas”.

Fue así que por segundo día consecutivo, denunció que la movilización contó con la presencia de "caras conocidas de la Marea Rosa", incluyendo a intelectuales y políticos como Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Belaunzarán. Además, afirmó que la convocatoria fue alimentada por la ultraderecha internacional y que se sumó un grupo muy violento con el objetivo de construir una narrativa sobre un gobierno represor.

Por último, la presidenta garantizó que se realizará el desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, el cual se efectuará el jueves de esta semana, aún con la potencial protesta de la "Generación Z".

IMCM

Síguemos en Google News