Aplica Banxico octavo tijeretazo al hilo a la tasa de interés y la deja en 8%

aplica Banxico octavo recorte tasa interes llega 8 por ciento

Redacción

Ciudad de México.- Por octava ocasión consecutiva, el Banco de México (Banxico) metió tijera a la tasa de interés interbancaria, por lo que al reducirla en 50 puntos base, ahora el referencial se ubica en 8%.

Fue la cuarta vez que mete una baja de medio punto y dicha decisión tomada este jueves, se dio por mayoría de la Junta de Gobierno. Además, la medida era ampliamente esperada por el mercado, razón tras la cual no hubo sorpresas.

Una vez que mañana entre en vigencia este descenso, la tasa de interés estará en su nivel más bajo desde 2022 y es que, desde el inicio de este año, la Junta de Gobierno de Banxico acumula cuatro recortes, lo que representa una disminución de 200 puntos base desde el 10 por ciento con el que inició 2025. 

La decisión de los cuatro subgobernadores y la gobernadora del Banxico, se tomó considerando el actual panorama inflacionario y el grado de restricción monetaria prevaleciente. 

Además, la Junta de Gobierno juzgó oportuno calibrar la postura monetaria tomando en cuenta el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica y el posible impacto de los cambios en las políticas comerciales a nivel global.

TRAS BAJA DE LA INFLACIÓN

Basta recordar que el pasado martes, el Inegi dio a conocer que la inflación general de precios al consumidor desaceleró en la primera quincena de junio, ubicándose en un 4.51% a tasa anual. Si bien esta cifra representa una moderación respecto al 4.62% de la segunda quincena de mayo, el indicaron aún continúa por encima del objetivo oficial de Banxico del 3 por ciento +/- un punto porcentual.

Para la determinación de hoy en dejar en 8% la tasa de interés, no hubo votación unánime, puesto que a favor sufragaron, la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo. Sin embargo, Jonathan Heath votó a favor de mantener la tasa en 8.50 por ciento. 

Heath había expresado previamente su escepticismo sobre las proyecciones de una menor inflación, señalando su experiencia de más de 40 años haciendo proyecciones y que los economistas "pueden predecir todo menos el futuro".

IMCM

Síguemos en Google News