Apoya DEA posibles bombardeos en suelo mexicano contra los cárteles

apoya DEA bombardear carteles dice director

Redacción

Ciudad de México.- Un panorama de contradicciones surge en la cooperación antidrogas entre México y Estados Unidos, luego de que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) elogiara la supuesta "disposición sin precedentes" de México para colaborar, mientras que el gobierno federal niega categóricamente la existencia de un operativo conjunto.

Terry Cole, director de la DEA, afirmó este jueves en declaraciones a Fox News que, gracias a los esfuerzos del presidente Donald Trump, se observa una cooperación mexicana sin precedentes en la lucha contra el narcotráfico, con el objetivo de salvar vidas estadounidenses e indicó que la DEA respaldaría cualquier decisión de Trump respecto a posibles planes de "bombardear" a los cárteles de la droga en territorio mexicano, asegurando que cumplirán con su misión.

Estas declaraciones se producen tres días después de que la DEA anunciara el lanzamiento del "Proyecto Portero", una iniciativa que, según la agencia, implicaría la colaboración entre investigadores, fuerzas del orden, fiscales y miembros de la comunidad de inteligencia de ambos países para desmantelar las redes de tráfico de drogas y es que la DEA responsabiliza a estas redes de "inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales".

NIEGA SHEINBAUM TENER PACTO

Sin embargo, el pasado martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió rotundamente la existencia de un acuerdo de cooperación con la DEA para este tipo de operativo. 

Sheinbaum Pardo enfatizó que, si bien existe una coordinación general con el gobierno estadounidense en temas de seguridad, esta siempre se da con "respeto a las soberanías". Además, cuestionó las intenciones de la DEA al anunciar un operativo especial en la frontera que, según ella, no existe, y señaló que la agencia debería explicar el propósito de tales afirmaciones.

Cole, por su parte, también hizo referencia a los esfuerzos para proteger a la Unión Americana de lo que denomina la "epidemia de las drogas", destacando que han decomisado más cocaína que en años anteriores. 

El "Proyecto Portero" fue anunciado el 18 de agosto, y se dijo que su fin es identificar objetivos comunes y desarrollar estrategias coordinadas, además de intensificar el intercambio de inteligencia.

Desde su retorno a la presidencia el 20 de enero pasado, Donald Trump pone un énfasis prioritario en la lucha contra el fentanilo, una potente droga sintética que según el gobierno estadounidense, es elaborada en países como México, utilizando precursores químicos provenientes de China.

La Administración “gringa” asegura que el fentanilo fue responsable en 2024 de más de 48 mil muertes por sobredosis en su nación, ello con base en registros de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

IMCM

Síguemos en Google News