Aprueba Comisión de Hacienda de Diputados la Ley de Ingresos 2026

avalan diputados comisiones Ley Ingresos 2026.jpg

Redacción

Ciudad de México.- La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio fiscal 2026. El proyecto fue avalado en lo general y lo particular por los legisladores de Morena y sus aliados del PT y PVEM luego de una sesión que se extendió por más de cuatro horas.

El dictamen procesado con 30 votos a favor, 12 en contra (de la oposición), y cero abstenciones, fue turnado a la Mesa Directiva para su programación legislativa, donde las reservas se presentarán ante el Pleno en los próximos días como parte del Paquete Económico 2026.

Una vez que el oficialismo logró su primer objetivo, quedó establecido que la LIF estima una recaudación total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos. Esta cifra representa un aumento de 891 mil 667 millones de pesos respecto a lo recaudado en 2025.

RECAUDACIÓN NO PETROLERA

Carol Antonio Altamirano (Morena), presidente de dicha comisión, detalló que los ingresos no petroleros ascenderán a 7 billones 516 mil 800 millones de pesos. De este monto, 5 billones 839 mil millones de pesos provendrán de la recaudación tributaria, con incrementos proyectados en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el IVA y el IEPS. Específicamente, el ISR superaría los tres billones de pesos.

Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador del partido guinda, defendió la propuesta, asegurando que la base principal de la recaudación proyectada es la eficiencia recaudatoria y el combate decidido a los grandes evasores fiscales. Mencionó que se están atacando con fuerza el contrabando en el comercio exterior, principalmente el "huachicol fiscal" y la "facturación falsa". 

Incluso admitió que es posible que se "endurezcan todavía más las reformas establecidas en el Código Fiscal de la Federación" debido a la fuga incalculable de recursos por estos esquemas.

IMCM

Síguemos en Google News