Así funciona el semáforo de regreso a las actividades

MÉXICO.- El Gobierno federal presentó este día el plan de regreso a "la nueva normalidad" que se tomará luego de 51 días de sana distancia, el cual constará de tres etapas y funcionará con un semáforo que se establecerá por regiones.

Dicho semáforo tendrá cuatro colores (rojo, naranja, amarillo y verde) y dependiendo de cada uno se establecierán las actividades que podrán ser retomadas.

¿Cómo funciona el semáforo?

Rojo o (Máximo de alerta sanitaria): Cuando una localidad esté en rojo, solo se permitirá operar a las actividades esenciales, incluyendo, la construcción, minería y fabricación de equipos de transporte.

Naranja (Alto): Se agregan actividades no esenciales y se permite movilidad pública, “pero a un nivel reducido”.

Amarillo (Intermedio): Permite la operación de todas las actividades sin restricción, y algunas restricciones “en espacios públicos cerrados como templos religiosos, museos, cines, teatros, restaurantes, que tendrán que operar de manera reducida”.

Verde (Cotidiano): Se abre la normalidad y no hay restricción alguna, es decir, se reanudan las actividades escolares, sociales y de esparcimiento. 

DCVC

Síguemos en Google News