Así puedes activar la recepción de alerta sísmica en tu celular
Redacción
Ciudad de México.-México se alista para llevar a cabo su Segundo Simulacro Nacional 2025 mañana viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, tiempo del centro del país. Este ejercicio busca conmemorar los 40 años del sismo de 1985, un evento que subrayó la necesidad de una sociedad mejor preparada ante emergencias, y tiene como objetivo fomentar una robusta cultura de prevención y resiliencia.
Una de las novedades más destacadas de este año es que, por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegará directamente a los teléfonos celulares de aproximadamente 80 millones de personas a nivel nacional.
El gobierno federal, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), informan que esta alerta no será un mensaje de texto tradicional, sino un mensaje distintivo que dirá: “Segundo Simulacro Nacional 2025”, acompañado de un sonido particular.
AVISO PERMANENTE
A partir de mañana viernes, el alertamiento sísmico a través de celulares se establecerá de forma permanente para cualquier fenómeno que pueda presentarse. Este sistema, implementado por operadores como Altán Redes, AT&T y Telcel, permitirá enviar alertas rápidas en situaciones reales de sismos,inundaciones, huracanes y otros desastres naturales, contribuyendo a evitar fallecimientos.
Para recibir estas alertas, no se requieren datos móviles ni aplicaciones; basta con tener activadas las alertas de emergencia en el dispositivo, ya sea Android o iPhone.
¿CÓMO VERIFICAR O VALIDAR LAS ALERTAS?
•Para Android: Vaya a ‘Ajustes’, luego a ‘Notificaciones’, después a ‘Ajustes avanzados’ y finalmente active la opción ‘Alertas de emergencia inalámbricas’.
• Para iPhone: Diríjase a ‘Configuración’, luego a ‘Notificaciones’ y en la parte inferior, en ‘Alertas gubernamentales’, active las opciones ‘Alerta de Ejercicio’, ‘Alerta Extrema’, ‘Alerta Grave’ y ‘Mensajes de información’.
Es importante recordar que, generalmente, estas alertas están configuradas automáticamente en la mayoría de los dispositivos, pero se recomienda verificar su activación.
HIPÓTESIS DE TERREMOTO
El simulacro de este año incluirá diversas hipótesis de emergencia, como un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; huracanes en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; incendios urbanos en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y un tsunami en Baja California.
Además del sistema de alertamiento inalámbrico para celulares, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) activará su red de 96 sensores y emitirá la alerta a través de 14 mil 491 altavoces instalados en la Ciudad de México y otros diez estados, alcanzando a más de 25 mil personas.
Las autoridades exhortan a la población de los 32 estados del país a registrar sus viviendas, lugares de trabajo, centros de estudio o sitios de actividades recreativas en la plataforma del segundo simulacro 2025. Esta medida permite evaluar las condiciones de seguridad y ubicar los puntos de reunión más adecuados. La participación activa y la preparación contribuyen a fortalecer la cultura de prevención y proteger a más personas.
En caso de no recibir la alerta sísmica en su teléfono celular durante el simulacro, los usuarios pueden comunicarse al 079 para reportar la anomalía.
IMCM