Avala Senado en lo general la reforma a la Ley del Infonavit

Redacción
Ciudad de México.- Con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, el Senado de la República avaló en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo, para, entre otras cosas, dar arrendamiento accesible y con opción de compra.
La aprobación se dio luego de cinco horas de discusión y tal como se esperaba, se dio luz verde al tratarse de un planteamiento del oficialismo, por lo que los legisladores de Morena, PT y PVEM lograron imponer nuevamente su “supermayoría” y en este momento discuten el dictamen en lo particular.
Una vez lo anterior, como parte de la minuta enviada por la Cámara de Diputados, se redefine la gestión y atribuciones del ente gubernamental, y dispone que los trabajadores podrán participar en programas de arrendamiento social y compra luego de un año de cotización continua.
Tras ello, los senadores del PAN, PRI y MC acusaron un atraco y criticaron que una empresa vaya a hacer negocio con el dinero de los trabajadores sin tener ningún tipo de control. Asimismo, indicaron que el gobierno federal que se apropiará del ahorro de las subcuentas de viviendas de miles de empleados formales, fondo que asciende a casi 2.4 billones de pesos.
Entre lo chusco del debate, Adán Augusto López Hernández, coordinador Morena, fue captado revisando en su tableta electrónica el perfil las redes sociales de la senadora Andrea Chávez.
ALCANCES DE LA NORMATIVA
La empresa filial, que estima construir al menos 500 mil viviendas de bajo costo, será conformada 30 días después de que sea publicada la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que los recursos económicos estarán disponibles en este 2025.
Además, la normativa establece que los recursos del fondo de vivienda de los trabajadores podrán invertirse en la adquisición de suelo y construcción de vivienda de carácter social.
También se indica que el Infonavit podrá otorgar en arrendamiento social los inmuebles que se construyan o que sean bienes recuperados, en apoyo a las personas trabajadoras.
Bajo esta lógica, habrá un importante cambio en las rentas, por lo que ahora el descuento máximo en el sueldo por este concepto será de 30%, normativa que busca beneficiar a los trabajadores para que en un futuro puedan adquirir un hogar.
No obstante, estas modificaciones les darán preferencia a los trabajadores con menos ingresos y que vivan en zonas con altos índices de marginación y escasez de vivienda.
✅ Con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley del @Infonavit y la Ley Federal del Trabajo, para, entre otras cosas, dar arrendamiento accesible y con opción de compra.
— Senado de México (@senadomexicano) February 14, 2025
IMCM

