Bono catastrófico para sismos cubrirá daños hasta 2020
Este jueves, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó a través de un comunicado que el gobierno Federal renovó el bono catastrófico para sismos hasta 2020, con un presupuesto de 260 millones de dólares.
Estos recursos cubren la atención brindada por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) ante situaciones de emergencia o reconstrucción de daños en infraestructura pública federal o local, así como en viviendas en situación de pobreza.
De acuerdo con la SHCP, este bono tiene dos series: la primera cubre hasta 100 millones de dólares y será activado cuando se den sismos de intensidad moderada (desde 7.0 grados en el centro del país) y la segunda cubriría 160 millones de pesos, mismos que se pondrán a disposición en caso de sismos intensos (desde 7.4 grados en el centro del país).
En caso de los sismos que tengan epicentro en las costas de la República, los bonos se activarán cuando se tenga registro de movimientos telúricos mayores a 7.9 grados.
#ComunicadoSHCP El @gobmx renueva cobertura de sismo por 260 mdd mediante el Bono Catastrófico emitido por la @A_delPacifico. #BonoCatMex https://t.co/Mt4bWLdGAU pic.twitter.com/LBXk6W1ajF
— SHCP México (@SHCP_mx) 8 de febrero de 2018
La dependencia indicó que el pago de indemnizaciones del bono al Fonden se activará según los parámetros de intensidad y profundidad del epicentro, sin la necesidad de que los daños sean valorados.
El bono catastrófico “Alianza del Pacífico” fue diseñado por miembros de esta Alianza conformada por los países de Chile, Colombia, México y Perú.
Durante el diseño de este bono se requirió la asesoría técnica y la emisión de la transacción del Banco Mundial y fue emitido a través de la plataforma del Programa de Emisión de Deuda Global para Emisión de Bonos.
TE PUEDE INTERESAR: CDMX ha gastado más de 2 mdp del Fonden tras sismo