Caen empresarios y servidores públicos por mercado ilícito de combustible
Ciudad de México. - El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre la detención de varias personas presuntamente involucradas en el contrabando de combustible, relacionadas con el aseguramiento de diez millones de litros de hidrocarburo en Tamaulipas, ocurrido en marzo pasado.
"Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de Secretaría de Marina (Semar), de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la SSPC detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión", señaló García Harfuch en un mensaje en la red social X.
El funcionario agregó que "el proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito, como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal", y adelantó que el domingo "se dará una conferencia de prensa" a las 11:00 horas locales sobre estas detenciones.
Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes…
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) September 6, 2025
Aunque García Harfuch no precisó los nombres de los detenidos, varios medios informaron que entre ellos estaba el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina entre 2018 y 2024, Rafael Ojeda Durán, cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
La SSPC indicó que las detenciones se realizaron mediante "operaciones coordinadas y realizadas en días recientes", como resultado de investigaciones de agentes de las instituciones mencionadas, sin detallar el número de personas arrestadas.
"Cabe destacar que estas acciones fueron realizadas en concordancia con los principios que caracterizan a la presente administración federal en el combate a la corrupción y a la impunidad; la cual se mantendrá vigente de manera permanente en las instituciones, a fin de garantizar resultados satisfactorios en los compromisos adquiridos con México", destacó la dependencia.
Las personas detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades federales y, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, los arrestos se efectuaron el 2 de septiembre pasado.
En marzo, las autoridades incautaron diez millones de litros de hidrocarburo en Tamaulipas y, a finales de julio, decomisaron 1.8 millones de litros adicionales y un inmueble en el mismo estado.
Estos operativos forman parte de los esfuerzos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México para combatir el robo y almacenamiento ilegal de combustible, conocido como ‘huachicol’, delito que ha provocado pérdidas por casi 4 mil millones de dólares entre 2019 y 2024.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha asegurado que su Gobierno llevará las investigaciones contra el robo de combustible “hasta donde tope”, sin importar si funcionarios públicos o empresarios resultan implicados en estas redes delictivas.
Con información de EFE