Califica Sheinbaum de 'injusto' el freno de EU a ganado mexicano por gusano barrenador

Sheinbaum rechaza cierre frontera EU gusano barrenador

Redacción

Ciudad de México.- Para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es injusta la decisión de Estados Unidos de frenar la importación de ganado vivo mexicano, así como de caballos y bisontes, argumentando que la medida, relacionada con la revisión de la estrategia contra el gusano barrenador, es "injusta". 

Ayer, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció el cierre a la entrada de estos animales, describiéndola como una medida de protección, no un castigo. La restricción está planteada inicialmente por 15 días.

No obstante, durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo afirmó que el Gobierno de México ha estado trabajando "en todos sentidos" y ha puesto en marcha diversas medidas para erradicar la plaga del gusano barrenador, especialmente considerando que provino del sur. 

"No estamos de acuerdo con esta medida", reiteró la mandataria.

La jefa del Ejecutivo federal destacó que Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), sostuvo una reunión con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, hace apenas unos días para abordar este tema. 

OJALÁ SE LEVANTE “MUY PRONTO”

Según Sheinbaum Pardo, se planteó que serían 15 días para seguir trabajando, y expresó la esperanza de que la medida se levante "muy pronto".

Enérgicamente, la presidenta afirmó que "México no es piñata de nadie" y enfatizó que, si bien existe colaboración y coordinación, no hay subordinación. 

"A México se le respeta", anotó, al tiempo que criticó que no se puede estar dependiendo de las posturas que el gobierno estadounidense asume cada día.

Consultada sobre las posibles pérdidas económicas tras el cierre de la frontera “gringa”, Sheinbaum Pardo confió en que no haya "pérdidas importantes", dado el periodo de 15 días, tras lo cual espera que la exportación pueda reanudarse. 

CASO MARINA DEL PILAR

Por otro lado, Sheinbaum Pardo dio a conocer que pedirá al gobierno de la Unión Americana información sobre las causas del retiro de la visa de turista de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y a su esposo, Carlos Torres.

Fue así que, desde su rueda de prensa en Palacio Nacional, manifestó que ella no fue notificada por la Administración estadunidense de esta medida consular, y expuso que se enteró por el comunicado que emitió Ávila Olmeda.

"Se va a solicitar la información, cuáles son las causas de por qué se retira estas visas, entonces no nos adelantemos, vamos a pedir la información y no, no fuimos notificados (...) el Gobierno de EU tiene que informar, informar al Gobierno de México, entonces vamos a esperar", redundó la mandataria.

Indicó que no ha sido notificada de ningún otro caso de retiro de visa, y recordó que es importante que haya colaboración entre ambos países.

Por la noche del sábado pasado, Ávila Olmeda dio a conocer que el gobierno de Estados Unidos le retiró la visa a su marido, y por ende, a ella también le llegó la misma medida, al tiempo que recalcó que no les avisaron los motivos oficiales de esta acción.

Con relación a esto, un funcionario del país de las barras y las estrellas aclaró que no pueden revelar los detalles sobre por qué se canceló la visa de la gobernadora, puesto que la ley de su país lo impide.

Mientras que Carlos Torres afirmo que recurrió a un especialista en derecho migratorio internacional para evaluar la presentación de una moción por esta decisión, que recae en disposiciones del Departamento de Estado de Estados Unidos. 

IMCM

Síguemos en Google News