Canadá y México hacen todo lo que decimos, sentencia Trump
Redacción
Ciudad de México.- Según Donald Trump, presidente de Estados Unidos, su administración tiene la capacidad de dictar las acciones en materia de seguridad fronteriza a los gobiernos de México y Canadá.
Durante una conferencia de prensa desde la Oficina Oval, afirmó que "México hace lo que le decimos que haga" y que Canadá también sigue sus directrices, asegurando que esta dinámica ha llevado a un estado "perfecto" o "milagroso" de las fronteras norte y sur de Estados Unidos, las cuales, según él, antes eran "horribles".
"Realmente respetan a este país (EU) de nuevo (...) México hace lo que les decimos que hagan y Canadá hace lo que les decimos que hagan porque tenemos dos fronteras: la norte y la sur, y ambas eran horribles", pronunció.
El republicano reiteró que bajo su política migratoria, la seguridad de la Unión Americana ha mejorado significativamente y que su país es "respetado de nuevo". Fue así que manifestó que en contraste con el mandato de Joe Biden (2021-2025), no necesitó de ninguna legislación para "cerrar la frontera" y lograr un supuesto "cero personas cruzando" en los últimos tres meses.
RESALTA CONTROL FRONTERIZO
Con base en el republicano, en los últimos tres meses no se han registrado cruces por las fronteras de su nación y atribuyó el hecho a que existe un control total de la región.
También arremetió contra el gobierno de Biden, al cual criticó por el alto número de migrantes que llegaron al país, incluyendo a quienes otra vez calificó como criminales, pandilleros y traficantes de drogas.
“Cero personas en tres meses y el año pasado tuvimos millones de gentes llegando de todos los países, desde las cárceles, desde drogadictos, miembros de pandillas, traficantes de drogas por miles y miles, 11 mil 888 asesinos, la mitad de ellos cometieron más de un asesinato”, lamentó.
Las declaraciones de Trump se enmarcan en un contexto de cooperación reciente entre Estados Unidos y México. Basta recordar que apenas el pasado martes, el gobierno de nuestra nación extraditó a la Unión Americana a 26 reos, pero según dijeron, esta medida no fue a petición de Washington.
Al respecto, ayer en rueda de prensa, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró que la extradición fue una decisión soberana y sin nada a cambio, sólo se ejecutó en favor de la seguridad nacional.
Además, los comentarios de este jueves de Trump se producen tras un reciente acuerdo comercial a inicios de agosto que aplazó por 90 días la imposición de nuevos aranceles a México, momento en el que el neoyorquino también agradeció la cooperación de las autoridades de nuestro territorio.
DEFIENDE USO DE GN
Trump también defendió su decisión de enviar a la Guardia Nacional de su país a Washington D.C., criticando a quienes se oponen a estas medidas y comparando la tasa de homicidios de la capital estadounidense con la de la Ciudad de México, a la que llamó "una de las peores ciudades del mundo".
"Tendremos la delincuencia bajo control muy pronto en D.C. (...) La realidad es que está peor que nunca y lo tendremos, igual que en la frontera, donde las fronteras están en perfecto estado ahora mismo", comentó.
Históricamente, las declaraciones de Trump hacia México han sido "polémicas", contribuyendo a tensiones en la relación bilateral. Aunque no vinculó directamente sus afirmaciones de "control" con hechos específicos recientes, varios medios mexicanos señalan que el gobierno “gringo” ha resaltado la colaboración con México en distintas ocasiones.
Cabe destacar que, desde su regreso al poder, el pasado 20 de enero, Trump ha mantenido una postura firme hacia México en temas como migración y tráfico de drogas, incluso llegando a declarar a seis cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras.
IMCM